Descubre las 10 mejores series de todos los tiempos, según la crítica
Jessica Campos
Jessica Campos
-Redactora
Algunas de mis películas favoritas son 'Birdman', 'Begginers' y 'L'âge atomique'. El cine de terror me da miedo, me gustan los comics, y mis géneros favoritos son la fantasía y la animación. Estudié Comunicación en la UNAM y algún día terminaré la carrera de Historia en la FFyL.

Las series de televisión han formado parte de nuestra vida desde hace décadas y por eso te invitamos a conocer esta lista, y contarnos nuestras en redes sociales si en ella encontraste a tus favoritas...

La televisión ha evolucionado de forma espectacular a través de los años, dándonos obras maestras que se impregnan en la cultura popular, y dejan un importante legado que puede dimensionarse más allá de los alcances del entretenimiento. Y por esa precisa razón, hoy queremos presentarte a las 10 mejores series de todos los tiempos según rankings de expertos como Rolling Stone, IMDb, Rotten Tomatoes y Metacritic, entre otros más.

Además, como en la era dorada del streaming y las plataformas digitales la producción de series alcanzó niveles de calidad comparables -e incluso superiores- a los del cine, esperamos que esta lista amplíe tus horizontes y despierte tu interés hacia este tipo de formatos para que puedas conocer a los títulos imperdibles que lo iniciaron todo... ¡Disfrútalas!

'Los Sopranos' (1999–2007)

HBO
  • Creador: David Chase
  • Género: Drama / Crimen
  • Por qué está en la cima: Es considerada la serie que cambió para siempre la televisión. La historia del mafioso Tony Soprano ofreció una narrativa compleja, actuaciones brillantes y una mirada humana al crimen organizado.

'Breaking Bad' (2008–2013)

Netflix
  • Creador: Vince Gilligan
  • Género: Drama / Thriller
  • Reconocimiento: Es una de las series mejor calificadas en IMDb.
  • Clave del éxito: La transformación de Walter White de profesor de química a narcotraficante es una de las más impactantes y mejor ejecutadas en la historia televisiva.

'The Wire' (2002–2008)

HBO
  • Creador: David Simon
  • Género: Drama / Político / Crimen
  • Lo que la hace única: Más que una serie policiaca, es un retrato profundo de Baltimore y de las fallas sistémicas de la sociedad. Un clásico de culto.

'Mad Men' (2007–2015)

Amazon Prime Video
  • Creador: Matthew Weiner
  • Género: Drama histórico
  • Valor crítico: Ganadora de múltiples Emmys y Globos de Oro.
  • Impacto: Un retrato sofisticado del mundo de la publicidad en los años 60 y una exploración sutil de identidad, poder y género.

'Game of Thrones' (2011–2019)

HBO
  • Creadores: David Benioff y D.B. Weiss
  • Género: Fantasía / Drama
  • Fenómeno global: Aunque su final fue polémico, sigue siendo una de las series más ambiciosas y espectaculares de todos los tiempos.

'Los Simpsons' (1989–presente)

Disney
  • Creador: Matt Groening
  • Género: Animación / Comedia
  • Legado: La serie animada más longeva de la historia, crítica mordaz de la sociedad estadounidense con más de tres décadas de influencia cultural.

'Seinfeld' (1989–1998)

Netflix
  • Creadores: Larry David y Jerry Seinfeld
  • Género: Comedia
  • Por qué es un clásico: “La serie sobre nada” redefinió la comedia de situación con humor inteligente y observacional.

'La dimensión desconocida' (1959–1964)

Amazon Prime Video
  • Creador: Rod Serling
  • Género: Ciencia ficción / Suspenso
  • Relevancia histórica: Serie pionera en mezclar ciencia ficción con crítica social. Todavía influye en narrativas contemporáneas.

' Fleabag' (2016–2019)

Amazon Prime Video
  • Creadora y protagonista: Phoebe Waller-Bridge.
  • Género: Comedia / Drama
  • Premios: Ganadora del Emmy a Mejor serie de comedia.
  • Originalidad: Una mirada fresca, irreverente y profundamente honesta sobre la vida moderna y el dolor emocional.

'Stranger Things' (2016–presente)

Netflix
  • Creadores: Hermanos Duffer
  • Género: Ciencia ficción / Terror.
  • Razón para estar en el top: Un homenaje ochentero lleno de corazón, con una narrativa envolvente y personajes entrañables. Gran recepción crítica y cultural.
facebook Tweet
Te puede interesar