Esta película de terror de 248 millones de dólares tiene una de las escenas más famosas y puedes verla gratis esta noche
Jessica Campos
Jessica Campos
-Redactora
Algunas de mis películas favoritas son 'Birdman', 'Begginers' y 'L'âge atomique'. El cine de terror me da miedo, me gustan los comics, y mis géneros favoritos son la fantasía y la animación. Estudié Comunicación en la UNAM y algún día terminaré la carrera de Historia en la FFyL.

¿Recuerdas la frase que dice "tengo miedo de cerrar los ojos, pero también tengo miedo de abrirlos"? Pues esta noche puedes revivirla en tu T.V. y aquí te decimos cómo hacerlo...

Apple TV+ es una de las plataformas de streaming que mantiene una oferta sumamente interesante en su catálogo, además de enfocarse en ampliarlo con propuestas innovadoras y grandes clásicos del cine. También ha sabido ganarse su lugar apostando por la calidad y la originalidad, centrando su enfoque en contenido bien producido -como Severance, El abismo secreto y Monarch: Legacy of Monsters-, contándonos historias que se salen de lo convencional.

Y como toda buena plataforma de streaming, Apple TV+ mantiene una gran diversidad de contenidos en donde entre lo más destacado del terror se encuentran producciones que juegan con lo psicológico, lo perturbador y lo inesperado. Desde series y películas como De noche con el diablo, Abigail, Departamento 7A y La noche devoró al mundo, entre muchas otras más, la plataforma ha sabido seleccionar títulos que dejan al espectador con el corazón acelerado y la mente dándole vueltas después de verlos.

Summit Entertainment

Una leyenda que aterrorizó al mundo: 'El proyecto de la bruja de Blair'

Y dentro de este catálogo llegamos al estreno de 1999, El proyecto de la bruja de Blair, que cambió para siempre la forma en que el público percibía el cine de terror. Con un formato tipo documental y cámara en mano, la película cuenta la historia de tres jóvenes que se adentran en un bosque de Maryland para grabar un documental sobre una vieja leyenda local, pero desaparecen sin dejar rastro. El material que "se encontró después de su desaparición" es lo que vemos en pantalla, y aunque la cinta fue considerada un falso documental, su tono realista hizo que muchos pensaran que era un caso verdadero, lo que ayudó a crear un fenómeno mundial.

La película tiene varias escenas que marcaron a toda una generación, como esa grabación final donde la cámara cae al suelo mientras se escuchan sonidos aterradores. Ese cierre es recordado como uno de los más perturbadores del cine moderno, y lo más impresionante es que esta historia tan efectiva se hizo con un presupuesto diminuto de entre 35 mil y 60 mil dólares al inicio, sin tomar en cuenta su edición. Sin embargo, lo verdaderamente sorprendente respecto a El proyecto de la bruja de Blair fue que logró recaudar unos 248 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en una de las películas más rentables de todos los tiempos.

Summit Entertainment

Un terror distinto que vale la pena revisitar

Así que si te gustan las películas de miedo que no necesitan monstruos evidentes ni grandes efectos para inquietarte, esta joya sigue siendo una excelente opción.

Entre lo más destacable de la cinta y su trama, tenemos la forma en que juega con la tensión, el sonido, el silencio y lo que nunca se muestra es parte de su fuerza. Por eso, verla ahora es también entender cómo cambió el cine de terror con tan pocos recursos.

El proyecto de la bruja de Blair
El proyecto de la bruja de Blair
Fecha de estreno 14 de octubre de 1999 | 1h 18min
Dirigida por Daniel Myrick, Eduardo Sanchez
Con Heather Donahue, Michael C. Williams, Joshua Leonard
Medios
3,8
Usuarios
2,8
facebook Tweet
Te puede interesar