Mi cuenta
    Policías de repuesto
    Nota media
    3,2
    57 notas
    Tu opinión sobre Policías de repuesto ?

    1 Crítica del usuario

    5
    0 crítica
    4
    0 crítica
    3
    1 crítica
    2
    0 crítica
    1
    0 crítica
    0
    0 crítica
    Ordenar por
    Críticas más Últimas críticas Por usuarios que han publicado más críticas Por usuarios con más seguidores
    Danielbullonrodriguez
    Danielbullonrodriguez

    193 usuarios 97 críticas Sigue sus publicaciones

    3,5
    Agregar en 1 de septiembre de 2023
    A pesar de haber presentado un cine más serio en los últimos años no podemos negar que el dúo de Adam McKay con Will Ferrell es increíble, me parece que los dos se complementan para crear un humor tan estrafalariamente conciso que honestamente es impecable. Pocas películas de comedia pueden tener ese humor explosivo y no sentirse saturadas. Y ahora junto a un gran cast me atrevería a decir que hicieron la película por excelencia de Policías que conforman la pareja dispareja.

    La trama se desarrolla en cómo Allen y Terry ante todo pronóstico y ante todos los obstáculos posibles logran detener una operación fraudulenta de más de 30 Mil Millones; así de explosivo cómo suena, para mi esta película tiene uno de los mejores openings que he visto en una película de comedia, donde literal en los primeros 3 minutos de la historia te establecen el tono de la película de una marea muy orgánica, a través de una persecución de Dwayne Johnson y Samuel L. Jackson que elimina toda lógica posible con un resultado tan ridículo que simplemente es brutal, cómo así mismo el final de estos personajes. El mensaje que la trama transmite yo creo que está en confiar en los demás y aceptarlos cómo son, el no juzgar antes de tiempo ni por lo que han hecho, ya que del lugar menos pensado pueden salir los mejores policías de la historia. El conflicto interno de Allen me parece interesante, el no sentirse así mismo lo suficientemente capaz de afrontar grandes retos, el preferir vivir en la sombra de los demás antes que cubrirla el mismo, el optar por tener una máscara de ingenuo antes de liberar de lo que podría ser capaz, y para mi es donde se complemente muy bien con Terry, ya que al ser la típica historia de polos opuestos, a través de diálogos a primera instancia dinámicos con el humor de la cinta se dan el tiempo de explorar más en sus inseguridades, y el cómo ser quién eres en realidad es más difícil de lo que la misma palabra indica; presentadolos en primera instancia con rasgos distintivos extremistas, dónde gracias a los mismos caen en lo más bajo, ya prácticamente no tiene trabajo y son la burla de la jefatura de policías, dónde sobre todo Allen al ser prácticamente imposible caer más bajo es dónde saca su verdadera identidad, para afrontar el caso en el que nadie más por miedo o por ingenuidad hacia el toman enserio, teniendo una dualidad muy interesante con Terry que al igual en su momento más bajo a diferencia de Allen crea una felicidad en ser el pez grande en el estanque pequeño, en no complejizarse más y aceptar su nuevo rol, hasta que llega Allen que muy a doc con el mensaje que plantean es el mismo el que le devuelve la ambición a Terry que era quién parecía en un inicio que intentaba arraigar en Allen; para en el final de la historia y abrazar un deux ex machina total de la forma más grandilocuente logran detener la transacción de Ershon y ser los nuevos héroes del departamento de policías de NY. Esta película es bizarra y por muchos momentos no tiene sentido, los personajes son histriónicos a un nivel superfluo, pero si abrazas ese sinsentido que la película expone encontrarás una de las películas más dinámicamente estrambóticas estructuralmente hablando.

    El montaje de Brent White es posiblemente lo que menos me gustó de la película, sobre todo en escenas de acción, son muy vertiginosas y llegas a perder el hilo en cómo se desarrolla la misma escena. La dirección de Adam McKay es buena, logra sintetizar muy bien el humor en la narrativa gracias a que desde el primer minuto la misma dirección introduce orgánicamente el tono y el sinsentido de la misma, logrando cautivar desde mi punto de vista la visión que Adam McKay y Chris Henchy estructuraron desde el guion, es estridente y no tiene pausas, la película se mantiene en el mismo tono en sus 1:40:00 de duración y no fatiga o aburre al espectador y eso es tremendamente difícil de conseguir. Will Ferrell y Mark Wahlberg están increíbles abrazan el sinsentido de la misma y a pesar de ser personajes de una sola nota son muy agradables de ver, al igual que todo el elenco, es increíble ver a Michael Keaton irrumpiendo en una escena criminal con un delantal de “Bed bath and Beyond”; todos entendieron el humor explosivo que necesitaba esta película para funcionar.

    The Other Guys es una clase magistral del cómo construir humor en una trama que ni así misma se toma enserio, el crear un ambiente que invite al espectador al formar parte de sun entorno. Aunque explosivo de alguna forma sincero con sus protagonistas.
    Back to Top