Anécdotas y secretos de rodaje sobre La colina de las amapolas
La colina de las amapolas
Anédotas sobre "La colina de las amapolas" y de su rodaje
Nombres especiales
Los tres hermanos (Riku, Umi y Sora) significan "tierra, mar y cielo" en japonés.
Un extra en ingles
El doblaje en inglés tiene una narración adicional al principio que no está presente en la versión japonesa original.
Japón en los 60
Hay mucha evidencia de que la película tiene lugar en los años 60 en Japón. La canción "Sukiyaki (Ue o Muite Arukou)" se reproduce en segundo plano dos veces, que se lanzó en 1961 en Japón. Hay carteles para los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964.
Desde un manga
Esta basada en el manga Desde el monte de amapolas de Tetsurō Sayama y Chizuru Takahashi.
Su lugar en Ghibli
Se trata del decimonoveno largometraje producido por Ghibli.
Secretos del rodaje de las películas más famosas de los últimos meses
Un lugar en silencio: Parte II
(2020)
El día del fin del mundo
(2020)
El Karate Kid
(2010)
Godzilla vs Kong
(2021)
Perversión
(2002)
Los Croods 2: Una nueva era
(2020)
Estación Zombie 2: Península
(2020)
Godzilla 2: Rey de los monstruos
(2019)
Monster Hunter: La cacería comienza
(2020)
Descuida, yo te cuido
(2021)
365 días
(2020)
Rápidos y furiosos 9
(2021)
King's Man: El origen
(2021)
12 horas para sobrevivir: El año de la elección
(2016)
Mujer Maravilla 1984
(2020)
Soldado anónimo
(2005)
Son como niños 2
(2013)
Minions: Nace un villano
(2020)
After: En mil pedazos
(2020)
La saga Crepúsculo: Amanecer - Parte 1
(2011)
Al continuar navegando en SensaCine México, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad