Un saga de éxito en taquilla
Las dos entregas anteriores recaudaron 200 millones de dólares en la taquilla mundial. Concretamente The Purge. La noche de las bestias (2013) costó 3 millones de dólares y recaudó 98 millones por todo el planeta. Y la segunda entrega, Anarchy: La noche de las bestias (2014), costó 9 millones y recaudó 110,6 millones de dólares.
Tercer film de la saga
Election: La noche de las bestias (2015) es el tercer film de esta saga. Los dos anteriores fueron Anarchy: La noche de las bestias (2014) y The Purge. La noche de las bestias (2013). Por cierto que, de momento, la franquicia va a entrega por año.
Una película al año
Universal ha encontrado en The Purge su saga de terror con entregas anuales. Es lo mismo que ha hecho Paramount con Paranormal Activity y Lionsgate con Saw.
Futuro hipotético
Los hechos de la película suceden en un hipotético marzo de 2025, dos años después de lo narrado en Anarchy: La noche de las bestias.
Idea original
En un principio el film iba a ser una secuela que contase la historia de la primera Purga, pero la idea fue desechada cuando Frank Grillo aceptó la oferta de James DeMonaco de retomar su papel de Leo Barnes.
El único en las tres
Edwin Hodge es el único actor que ha aparecido en las tres entregas de La Purga.
Regreso rechazado
Carmen Ejogo rechazó retomar su papel de Anarchy: La noche de las bestias porque quería hacer cosas nuevas.
Elizabeth Mitchell en el mundo de las series
Elizabeth Mitchell es una de las protagonistas principales de la cinta. La actriz ha trabajado en la industria cinematográfica en otras ocasiones, pero es más conocida por su participación en el mundo de las series, pues ha actuado en éxitos como Perdidos, Urgencias y V, además de Revolution y Érase una vez.
Campaña electoral norteamericana
En su versión original, el primer tráiler que se lanzó comenzaba imitando las campañas políticas norteamericanas y en él aparecían multitud de personas exclamando "I Purged" ("Yo he purgado").
Blumhouse y el terror
Blumhouse Productions se encarga de producir esta película, pero no es su primer trabajo de terror, pues la productora ya se ocupó de Hush, Paranormal Activity: Dimensión fantasma, Curve (La curva de la muerte), La visita y Ouija, entre otras muchas.
En plena campaña
Election: La noche de las bestias se estrenó en Estados Unidos en plena campaña electoral, un tema político que también aparece reflejado en la película.
Oscura infancia
El cineasta James DeMonaco estuvo interesado en el cine de terror desde muy pequeño. Con once años hizo dos cortometrajes muy oscuros, The Tragedy of Chico Gonzalez, una comedia sobre un traficante de droga, y Sweet Revenge, sobre un hombre al que atacaban.
Inspiración cinéfila
El director afirma que trabajos que veía de joven, como las películas de Walter Hill y John Carpenter, han tenido influencia en este film.
Influencia de la vida real
James DeMonaco reconoce que la situación política de Estados Unidos ha afectado al guion. Además, confiesa que el Ministro habla de forma similar a Ted Cruz, mientras que los creadores de la Purga tienen toques de Donald Trump.
¿Qué hacer en 12 horas sin ley?
Cuando el director fue preguntado por lo que haría si, como durante la Purga, existiesen 12 horas en las que todo fuese real, su respuesta fue "irme a Canadá, largarme lejos de aquí. O encerrarme, estaría asustadísimo".
La mayor locura es la vida real
"Creo que no hay nada tan loco como la vida real. La Purga es una noche de locura. Las elecciones son meses y cada noche hay más insensatez", ha expresado el director refiriéndose a la temática de su trabajo.
La evolución de Dante Bishop
Edwin Hodge afirma que aceptó el papel por primera vez porque le interesaba el personaje al que daría vida, Dante Bishop, aunque nunca imaginó que evolucionaría tanto a lo largo de las películas. "Dante era un personaje muy simple pero muy complejo, y ni siquiera el director sabía dónde quería llevarlo. Así que hubo muchas charlas para ver cómo queríamos que evolucionara".
Localización del rodaje
La película se rodó en Woonsocket, Providence y en Washington, D.C, en Estados Unidos.
Elección del título
Según Frank Grillo, la película no se llamaba Election: La noche de las bestias en un principio, pero –tras ver los paralelismos con la realidad política del país- optaron por titularla así.
Banda sonora
Nathan Whitehead regresa como compositor de la banda sonora original de la película, tras haberse encargado de las dos entregas anteriores.