Sinopsis
Pendiente por calificar
En los inicios de la década de los ochenta la Ciudad de México continuaba creciendo, haciéndola más compleja. Además, se comenzaban a poblar los cerros y la capital ya era la gran zona metropolitana. A pesar de esto, viejos y emblemáticos barrios de la Ciudad permanecían inamovibles, con personajes ancestrales, que seguían inmersos en la pobreza y siendo foco de la delincuencia. Basada libremente en Una muerte en la familia Sánchez, de Óscar Lewis, ¡Qué viva Tepito! da muestra de uno de estos barrios, uno de los más simbólicos de la Ciudad. Todo da inicio una mañana en la Ciudad de México, cuando una vecina encuentra a doña Cuquita muerta en el suelo de su casa. La noticia se propaga por la colonia ya que la señora siempre fue bondadosa con quienes la conocieron. Mientras se busca el dinero necesario para organizar su velorio y sus allegados lidian con la ausencia de la fallecida, se retratan las particularidades de Tepito
Distribuidora
-
Ver especificaciones técnicas
Año de producción
1981
Tipo de película
Largometraje
Anécdotas
2 anécdotas
Presupuesto
-
Idiomas
Español
Formato de producción
-
Color
Color
Formato audio
-
Formato de proyección
-
N° de Visado
-