Mi cuenta
    Así se vería 'Demon Slayer: Kimetsu No Yaiba’ si fuera un anime mexicano
    Ari Alvarez
    Ari Alvarez
    -Redactora
    Periodista y comunicóloga. Mi personalidad parte de ser una rocola andante que va cantando o citando frases de series y películas 24/7. Pro tip que me encanta: escuchar podcasts de narración es como tener cine para los oídos.

    Esta versión de los cazadores de demonios luce colores muy llamativos en sus atuendos y ropa característica del folklor mexicano

    El mundo del anime no podría estar completo sin la forma en que los fanáticos de cada producción reimaginan a sus personajes favoritos. El cosplay que se ha hecho de Sailor Moon, One Piece, y otros tantos es tan sólo una muestra de ese impacto que los personajes tienen entre la audiencia. Demon Slayer no se queda atrás y cuando se estrenaron sus filmes en México como Kimetsu no Yaiba: To the Hashira Training, la gente no dudo ni un segundo en vestirse de Tanjiro, Nezuko, Inosuke y compañía.

    Sin embargo, el cosplay no es la única forma en la que los fans demuestran su admiración por la obra de Koyoharu Gotoge sino que a través de ilustraciones creativas un par de usuarios en X combinaron la historia de los cazadores de demonios con la cultura mexicana. Utilizando colores vivos, peinados, ropa y hasta bailes muy tradicionales de nuestra tierra casi podemos imaginarnos una temporada completa de Kimetsu no Yaiba versión Mata Demonios mexicanos.

    Forma parte de nuestra comunidad en WhatsApp y entérate de todo sobre cine y entretenimiento antes que nadie

    Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
    Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
    Fecha de estreno 2019-04-06 | mins
    Series : Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
    Con Natsuki Hanae, Natsuki Hanae, Akari Kito
    Usuarios
    3,4
    Streaming

    Urokodaki

    X

    Asimismo, el maestro Urokodaki tendría también su propia reinvención cultural al estilo mexicano. Portando un taje de manta y el resto del inconfundible atuendo de la Danza de los viejitos, incluida la máscara y el sombrero, no cabe duda que seguiría siendo el mejor primer maestro para Tanjiro. La duda es... ¿qué técnica de respiración enseñaría?

    Inosuke

    X

    En esta versión de Mata Demonios mexicanos, el intenso Inosuke cambiaría la máscara de jabalí que porta en el anime por una de venado. Haciendo referencia a la danza insignia de este animal del pueblo Yaqui en Sinaloa y Sonora, en lugar de sus espadas llevaría en cada mano un guaje y alrededor de sus tobillos un par de tenaboim que producen un sonido muy parecido a los cascabeles.

    Nezuko

    X

    Por su parte, Nezuko (Annie Rojas) luciría una bella blusa de manta con bordados tradicionales y una falda azul a juego. Aunque lo que definitivamente se lleva la atención es su peinado, un par de largas trenzas que llegan un poco abajo de su cintura y están decoradas con listones de colores y dos moños en su cabeza.

    Tanjiro

    X

    De acuerdo con las ilustraciones del usuario @llegaspacheco, el joven Tanjiro Kamado ( Iván Bastidas) luciría un colorido jorongo muy mexicano, unas sandalias a juego y claro, su espada Nichirin.

    Póster de Mata Diablos

    X

    Finalmente, con un diseño diferente realizado por @mareoflores tenemos este póster en el que la serie llevaría como título "Mata Diablos". Tanjiro al centro está usando un atuendo de manta, Nezuko arriba a la izquierda lleva su vestido bordado, trenzas y una capa. A la derecha arriba está Inozuke, quien en esta ocasión al estilo maya usa una máscara de jaguar y abajo a la izquierda, aunque dormido, tenemos a Zenitsu con un sombrero alto. Además de usar sandalias, las katanas en esta ocasión fueron cambiadas por machetes, por lo que ellos bien podrían asegurar que "fueron al monte a pelear con el diablo". ¿Qué te parece?

    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top