El anime ideal para los estudiantes de medicina está a punto de estrenar temporada 2 en Netflix
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

Los espectadores tienen un cariño especial por esta historia ya que combina temas de medicina con aventuras muy peculiares. Lo mejor es que pronto volverá a Netflix.

Con todas las producciones provenientes de Japón que llegarán a las plataformas de streaming en los siguientes meses, los fanáticos del anime están seguros que 2025 será su año. La segunda temporada de Dandadan y Castlevania: Nocturno, y los lanzamientos de El verano en que Hikaru murió y Sakamoto Days, representan sólo una pequeña parte de la vorágine de proyectos que debutarán en la pantalla chica.

Además de todo lo que llegará en los géneros de suspenso y acción, pronto un anime distinto debutará en el catálogo del gigante del streaming con su segunda temporada. Luego de siete años de haber estrenado su primera entrega, esta serie de animación japonesa volverá para deleitar a los fanáticos que habían sentido su ausencia. Los espectadores tienen un cariño especial por esta historia ya que combina temas de medicina con aventuras muy peculiares.

El anime original Cells at Work!, que se lanzó inicialmente en 2018, por fin tendrá disponible la segunda parte en Netflix. Si bien la última entrega se estrenó en 2021, los capítulos más recientes no se encontraban dentro del repertorio del gigante del streaming. Será a partir del próximo 1 de febrero que los siguientes ocho episodios de Cells at Work! estén en Netflix para dar gusto a sus suscriptores.

IGN Latinoamérica

Basado en el manga de Akane Shimizu, este anime tiene como protagonistas a células antropomorfas que cuenta la vida diaria de todo lo que ocurre al interior de nuestro propio cuerpo. El narrador no oficial es AE3803, Glóbulo Rojo, representado como una joven pelirroja con jeans cortos, botas de trabajo y una chaqueta roja. Ella recorre todo el cuerpo humano, imaginado como una ciudad, para entregar preciosos envíos de oxígeno a las células que lo necesitan.

La acción comienza cuando Glóbulo Rojo se encuentra con U-1146, Leucocito, un hombre alto y pálido con un uniforme de trabajo blanco y un cuchillo en la mano que lucha contra una monstruosa bacteria invasora. En Cells at Work!, el factor de entretenimiento educativo se deriva de la exposición tipo documental con el narrador explicando cómo funciona el sistema inmunológico del cuerpo, desde la naturaleza de ciertos patógenos hasta el uso de anticuerpos e incluso reacciones alérgicas.

CBR

Esta serie es ciencia dura que no rehúye de los términos técnicos y los nombres complejos de patógenos, pero aún así es lo suficientemente entretenida para digerible. Cada episodio es una aventura del "monstruo de la semana", que generalmente se centra en un patógeno en particular, a veces expandiéndose a virus o incluso parásitos internos.

facebook Tweet
Te puede interesar