La película que acaba de llegar a Netflix es imperdible y debes verla hoy mismo
Luis Fernando Galván
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

Una nueva película basada en un escalofriante caso real ha llegado a Netflix y ya se posiciona entre lo más visto a nivel global. Con crimen, engaño y pasión, este thriller atrapante se ha convertido en el fenómeno del momento.

El género de true crime continúa consolidándose como uno de los favoritos en las plataformas de streaming, y Netflix acaba de sumar un nuevo éxito a su catálogo. Se trata de La viuda negra, una inquietante película española basada en hechos reales que ha capturado la atención del público mundial desde su estreno el pasado 30 de mayo. En apenas dos días logró colarse entre las más vistas globalmente, alcanzando más de 15 millones de reproducciones y acumulando 31,4 millones de horas vistas en su primera semana.

Dirigida por Carlos Sedes y escrita por el mismo equipo creativo detrás de El caso Asunta, esta producción nos traslada a Valencia, España, donde un brutal asesinato ocurrido en 2017 dejó perpleja a la sociedad. La historia gira en torno a la misteriosa muerte de Antonio Navarro, un hombre apuñalado en un estacionamiento. Pronto, las sospechas recaen sobre su viuda, María Jesús Moreno, apodada por los medios como “la viuda negra de Patraix”.

Netflix

¿Por qué ‘La viuda negra’ es el thriller español que todos están viendo?

La estructura narrativa de la película es uno de sus mayores aciertos. Lejos de seguir una línea recta, La viuda negra se despliega en tres perspectivas distintas: la de Maje, la viuda; la del detective encargado del caso; y la de Salvador Rodrigo, el amante y cómplice. Este enfoque (que desde luego remite a la estructura caleidoscópica que Akira Kurosawa implementó en una de sus obras maestras) permite al espectador sumergirse en un juego de percepciones ambiguas donde cada personaje revela una parte distinta del rompecabezas.

Ivana Baquero, recordada por su papel protagónico en El laberinto del fauno, interpreta a Maje con una mezcla de fragilidad y manipulación que desconcierta y seduce. A su lado, Carmen Machi destaca como Eva, la investigadora cuya intuición y determinación nos anclan en el relato. Tristán Ulloa y Joel Sánchez completan el triángulo amoroso con actuaciones que revelan la vulnerabilidad emocional de hombres atrapados en la telaraña de Maje.

Netflix

La viuda negra no solo indaga en el crimen y su resolución, sino que lanza preguntas más profundas sobre el deseo, la manipulación, la mentira y los impulsos que llevan a la gente común a cometer actos irreparables. Aunque la cinta evita caer en el sensacionalismo, no rehúye los elementos más provocadores de la historia: infidelidad, abuso emocional y un crimen premeditado teñido de pasión y dependencia.

A pesar de su éxito en audiencia, la crítica especializada se ha mostrado dividida. Algunas reseñas elogian el reparto y el enfoque formal, mientras que otras señalan la falta de tensión sostenida o una narrativa algo dispersa. Aun así, la propuesta, de 122 minutos de duración, logra mantenernos atentos, especialmente en los momentos en los que el procedimiento policial toma protagonismo y la tensión se incrementa con cada giro.

La Viuda Negra
La Viuda Negra
Fecha de estreno 30 de mayo de 2025 | 2h 02min
Dirigida por Carlos Sedes
Con Ivana Baquero, Carmen Machi, Tristán Ulloa
Streaming

facebook Tweet
Te puede interesar