Al relatar los eventos caóticos que ocurrieron en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963, tras el asesinato del entonces presidente John F. Kennedy, Parkland entrelaza las perspectivas de un puñado de individuos comunes y corrientes que de repente se ven envueltos en circunstancias extraordinarias. Aquí se ve cómo vivieron ese día los jóvenes médicos y enfermeras del Hospital Parkland; el jefe del Servicio Secreto de Dallas; un camarógrafo involuntario que capturó lo que se convirtió en la película más vista y examinada de la historia; los agentes del FBI que casi tenían al pistolero a su alcance; el hermano de Lee Harvey Oswald, el principal sospechoso del asesinato, que tuvo que lidiar con su familia destrozada, y el equipo de seguridad del presidente Kennedy, testigos tanto de la muerte del presidente como del ascenso del vicepresidente Lyndon Johnson al poder de un país sumergido en una tragedia sin precedentes.
El doctor Robert McClelland, quien operó al Presidente Kennedy y Lee Harvey Oswald en el Hospital Parkland en los días respectivas de sus muertes, no fue representado en la película.
Salida de la literatura
La película se basó en el libro "Cuatro días en noviembre: el asesinato de John F. Kennedy" de Vincent Bugliosi.
Primera vez compartiendo su historia
La familia de Abraham Zapruder, el ejecutivo de la industria de la confección que filmó los 26 segundos del instante del tiroteo, nunca antes había compartido públicamente su historia.
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
País EE.UU.
Distribuidora-
Año de producción2013
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 7 anécdotas
Presupuesto10 000 000 $
Idiomas
Inglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Comentarios
Inicia sesión para dejar un comentario
Mostrar comentarios
Al continuar navegando en SensaCine México, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad