Sinopsis
Película no recomendada a menores de 16 años.
En 1953, dos hermanos, Killian (Mario Casas) y Jacobo (Alain Hernández) viajan desde los Pirineos de Huesca hasta la colonia española de Fernando Poo (actualmente Bioko), isla de Guinea Ecuatorial, para trabajar en una plantación de cacao. Allí Kilian se enamora de una nativa, con quién tendrá un amor prohibido.
Medio siglo después, Clarence (Adriana Ugarte) descubre de forma accidental una carta olvidada durante años que la empuja a viajar desde la tranquila vida en las montañas de Huesca a Bioko. Su objetivo es visitar la tierra en la que su padre Jacobo y su tío Kilian pasaron la mayor parte de su juventud, y así intentar resolver los enigmas familiares. En las entrañas de un territorio tan exuberante y seductor como peligroso, Clarence desentierra el secreto de una historia de amor imposible enmarcada en unas turbulentas circunstancias históricas cuyas consecuencias alcanzarán el presente.
Adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre escrita por Luz Gabás, Palmeras en la nieve está dirigida por Fernando González Molina (Tres metros sobre el cielo) y sus protagonistas son Mario Casas (Mi gran noche) y Adriana Ugarte (Tiempo sin Aire). Completan el reparto Alain Hernández (Terrados), Emilio Gutiérrez Caba (Anacleto: Agente secreto), Daniel Grao (La sonata del silencio), Macarena García (Todos Están Muertos) y Laia Costa (Cuéntame un cuento).
Secretos de rodaje
Galardonada en los Goya 2015
El film ha obtenido el Goya a la a Mejor dirección artística, así como también recibió el premio a Mejor canción original, por el tema Palmeras en la nieve de Lucas Vidal y Pablo Alborán.
Canción de Pablo Alborán
El cantante Pablo Alborán, quién ha sido ganador de 32 discos de Platino y que ha tenido 8 nominaciones a los Latin Grammy Awards, compone (colaboración del compositor Lucas Vidal) e interpreta la canción de la película. Esta canción fue ganadora en los Goya 2015 al premio a la Mejor Canción Original.
Una superproducción española
Para esta superproducción se ha contado con más de 70 actores, 250 técnicos, 2.200 extras, más de 500 planos con efectos digitales y con sonido Dolby. Estas cifras convierten a Palmeras en la nieve en la producción española más grande de los últimos tiempos, contando con un presupuesto de 10 millones de euros.
Secretos del rodaje