Nacida el 22 de mayo de 1964, en Guadalajara, Jalisco, México, Rita Guerrero fue una artista mexicana que se desarrolló en diversos campos, en el teatro, en el activismo político y especialmente, en la música. Cuando en 1988 Rita, quien participaba en una obra de teatro, conoció al grupo que musicalizaba la obra, una banda de jazz llamada Los Psicotrópicos, parte de la historia musical en México, empezaba a escribirse. Como vocalista de la banda, formada con aquellos jazzistas, Santa Sabina, Rita se convirtió en un icono de toda una generación. El grupo, uno de los más importantes en la década de los años 90, era una mezcla de géneros, con influencias en el darkwave, en el rock y en la música étnica oriental. Una mujer comprometida con movimientos sociales, Rita falleció de cáncer en el 2011, dejando tras de sí un legado que se celebra y se admira.
Rita, el documental es una cinta mexicana documental, sobre la vida y obra de la artista Rita Guerrero, escrita y dirigida por Arturo Díaz Santana (ópera prima), producida por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).