Sinopsis
Película no recomendada a menores de 12 años.
Memoria oculta cuenta la historia de la joven directora, Eva Villaseñor, quien mientras estudiaba cine en la Ciudad de México, sufrió una crisis emocional que la llevó a perder la memoria durante un tiempo. Con los testimonios de sus seres más queridos y cercanos, la cineasta busca reconstruir los acontecimientos de esa etapa de su vida que borró, por completo, de su mente. Es así como emprende un viaje a lo más profundo de su inconsciente. Para esto realizó entrevistas a su mejor amiga, Fernanda, quien narra el sufrimiento de Eva; a Miguel, que cuenta cómo fue su relación con su hermana durante ese tiempo y a su mamá quien platica cómo era su hija durante la infancia y en los momentos del aislamiento. Eva se encontraba cursando el primer año de la carrera de cine, iba a filmar su primera cinta de ficción cuando sufrió una crisis que la hizo perder la memoria. Con la ayuda de una terapia de electroshocks en Guadalajara fue como terminó con el brote psicótico que padeció durante un par de meses y regresó a la realidad.
Secretos de rodaje
Entrevistas
Para realizar este documental la directora, Eva Villaseñor, entrevistó a su mejor amiga, Fernanda, quien platicó el sufrimiento de Eva durante esta difícil etapa de su vida; a Miguel, quien relató aspectos de su relación con su hermana, y a mamá que cuentó cómo era su hija durante la infancia y los últimos momentos del aislamiento.
Basada en una historia real
La cinta está basada en la historia de la directora, Eva Villaseñor, quien cursaba el primer año de la carrera de cine cuando un brote psicótico le hizo perder la memoria. Una terapia de electoshocks fue lo que la ayudó a volver a la realidad y 8 años más tarde presento, Memoria Oculta, el documental que cuenta su historia.
Difícil proceso
Eva Villaseñor cuenta que el proceso fue bastante agotador ya que en algunos momentos escuchó respuestas que le llegaron a afectar, sobretodo de la entrevista con su madre.
Secretos del rodaje