Todo fue una mentira: los dinosaurios de ‘Jurassic Park’ no eran lo que todos pensábamos
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

'Jurassic World: Rebirth' parece estar retomando los orígenes de la historia para explorar las consecuencias de la manipulación genética con fines lucrativos.

El mundo de Jurassic Park, llevado a la gran pantalla por Steven Spielberg en los años noventa, está a punto de regresar con una nueva historia. Jurassic World: Rebirth ya mostró su primer avance, y con él, a Scarlett Johansson y Jonathan Bailey como los protagonistas de una nueva aventura donde los dinosaurios vuelven a ser el centro de atención. Con esta entrega, la franquicia busca revivir la emoción de la saga original, pero esta vez con un enfoque que promete ser más oscuro y realista.

En el primer adelanto de Jurassic World: Rebirth, se han revelado detalles clave de la trama que darán un giro inesperado a la historia. Según la sinopsis oficial, la historia se ubica cinco años después de los eventos de Jurassic World: Dominio, con la ecología del planeta ha demostrado ser en gran medida inhóspita para los dinosaurios. Los pocos que quedan existen en entornos ecuatoriales aislados, con climas que se asemejan a aquellos en los que alguna vez prosperaron.

Los personajes de Johansson y Bailey comenzarán una aventura para encontrar a las tres criaturas más colosales de la tierra, el mar y el aire dentro de su hábitad tropical, ya que poseen en su ADN la clave para una medicina que traerá beneficios milagrosos para la humanidad. Esta premisa deja entrever que la supervivencia de los dinosaurios se ha vuelto más difícil y que la ciencia, una vez más, jugará un papel crucial en su destino.

Entertainment Weekly

Sin embargo, hay un detalle en el tráiler que ha llamado especialmente la atención de los espectadores: la aparición de un dinosaurio con una forma diferente a las vistas anteriormente. La extraña apariencia de esta criatura ha llevado a los fans a preguntarse si se trata de un experimento fallido o una mutación provocada por el intento del equipo de John Hammond de traer a la vida a estos monstruos de la antigüedad. La revelación ha impulsado a los seguidores de la saga a investigar más sobre la historia original de Jurassic Park, descubriendo que los gigantes que conocemos en la franquicia no son realmente dinosaurios.

En la novela escrita por Michael Crichton, la historia deja claro que las criaturas creadas en los laboratorios de InGen no eran copias exactas de los dinosaurios prehistóricos, sino híbridos genéticamente modificados. Debido a que el ADN preservado en los mosquitos era poco para clonarlos por completo, los científicos utilizaron material genético de otros reptiles y anfibios para lograrlo. Esto significa que las criaturas vistas en Jurassic Park no son réplicas auténticas de los dinosaurios que alguna vez habitaron la Tierra, sino monstruos creados por el hombre con características alteradas.

Bloody Disgusting

Con esto en mente, Jurassic World: Rebirth parece estar retomando los orígenes de la historia para explorar las consecuencias de la manipulación genética con fines lucrativos. La nueva cinta abordará los efectos que tiene la experimentación en los animales cuando el verdadero objetivo es el beneficio económico, además de plantear dilemas éticos sobre jugar a ser Dios. Más allá de lo impresionante de ver a estos colosales depredadores en la pantalla, la película promete sumergirse en un debate más profundo sobre los peligros de alterar la naturaleza en nombre de la ciencia y el dinero.

Jurassic World Rebirth
Jurassic World Rebirth
Dirigida por Gareth Edwards (V)
Con Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Mahershala Ali
Fecha de estreno 2 de julio de 2025
facebook Tweet
Te puede interesar