En Netflix: Esta película coreana de superhéroes es una novedosa respuesta ante la poca originalidad Marvel y DC
Luis Fernando Galván
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

En un panorama donde las películas de superhéroes parecen seguir fórmulas predecibles, este filme ofrece una visión fresca y emocionante. Con un héroe inesperado y una historia con raíces locales, esta cinta desafía la monotonía de Marvel y DC.

A pesar del dominio de Marvel y DC en el cine de superhéroes, el género ha caído en la repetición de fórmulas predecibles y películas decepcionantes como Ant-Man and the Wasp: Quantumania, The Marvels o The Flash. Sin embargo, el cine surcoreano ofrece una alternativa refrescante con Psychokinesis, una película que demuestra que aún hay espacio para la innovación en este tipo de historias.

Dirigida por Sang-Ho Yeon, creador del aclamado thriller Train to Busan, esta película se aleja de los convencionalismos del género para presentar un relato más humano y con una identidad propia. Psychokinesis sigue la historia de Shin Seok-heon (Ryu Seung-ryong), un hombre común y corriente que adquiere habilidades telequinéticas tras beber agua contaminada por un meteorito.

InfinityOne Comics Entertainment

¿Por qué esta película coreana supera en emoción a muchas de Marvel y DC?

A diferencia de los héroes tradicionales que buscan salvar el mundo, Seok-heon usa sus poderes para ayudar a su hija Ru-mi (Shim Eun-kyung), quien lucha contra una corporación corrupta que intenta desalojarla de su restaurante. Lejos de las épicas batallas por el destino del universo, esta película se centra en la relación padre-hija y en una lucha de resistencia más cercana a la realidad.

Uno de los puntos más interesantes de Psychokinesis es su enfoque en problemas sociales específicos de Corea del Sur, como la expropiación de tierras por parte de empresas poderosas. A diferencia de las ciudades ficticias de Gotham o Metrópolis, el conflicto de esta historia ocurre en un barrio real de Seúl, donde pequeños comerciantes se enfrentan a intereses inmobiliarios sin el apoyo de las autoridades.

InfinityOne Comics Entertainment

Otro aspecto en el que Psychokinesis se diferencia de las producciones de Marvel y DC es en su protagonista. Seok-heon no es un héroe musculoso con un traje llamativo, sino un hombre común, torpe y con un pasado de fracasos. Su viaje no se trata de convertirse en un símbolo de esperanza, sino de redimirse ante su hija. Este enfoque más íntimo y realista le da a la historia una autenticidad que rara vez se encuentra en las películas de superhéroes convencionales.

Psychokinesis es un soplo de aire fresco en el cine de superhéroes. Su enfoque en los lazos familiares, su comentario social y su estilo más realista la convierten en una opción interesante para quienes buscan algo diferente a la oferta repetitiva de Marvel y DC. Aunque no logró el impacto de Train to Busan, sigue siendo una prueba del potencial del cine surcoreano para reinventar géneros y ofrecer nuevas perspectivas que Hollywood ha dejado de explorar.

facebook Tweet
Te puede interesar