Hoy en streaming: el mejor western de Clint Eastwood, ¡es una obra maestra sin igual!
Luis Fernando Galván
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

Uno de los mejores westerns de todos los tiempos está disponible en streaming. Dirigido y protagonizado por una leyenda del cine, esta obra maestra crepuscular cuestiona la violencia, el arrepentimiento y el mito del héroe del Viejo Oeste.

Desde sus orígenes, el western ha sido un género clave para entender la historia del cine estadounidense. Con su característico paisaje árido, la figura del forastero solitario y los duelos al amanecer, el western ha representado tanto los mitos fundacionales de Estados Unidos como sus sombras más profundas. Películas como La diligencia de John Ford o A la hora señalada de Fred Zinnemann son ejemplos fundacionales que marcaron el rumbo de un género donde el orden y el caos, la ley y el desierto, se enfrentan constantemente.

Con el paso del tiempo, el género fue evolucionando. Surgieron los llamados westerns crepusculares, más sombríos y moralmente ambiguos, que desafiaban el mito del héroe infalible. Directores como Sergio Leone con su trilogía del dólar (Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio, El bueno, el malo y el feo) o Sam Peckinpah con The Wild Bunch, reformularon la estética del género, añadiendo violencia estilizada y cuestionamientos existenciales.

Warner Bros.

Disponible en streaming: Un western que medita sobre la justicia y la violencia

Clint Eastwood, tras brillar como actor en muchos de estos filmes, se convirtió en uno de los grandes herederos y reformadores del western. Y entre toda su filmografía, hay una película que condensa con maestría todo lo que el género puede ofrecer: Los imperdonables, disponible en streaming a través de Max.

Esta obra maestra, dirigida y protagonizada por Eastwood, reúne una complejidad narrativa y emocional pocas veces vista en el cine del oeste. Ambientada en la década de 1880, en la ciudad de Big Whiskey, Wyoming, narra la historia de William Munny, un ex pistolero convertido en granjero que ha dejado atrás su pasado violento. Sin embargo, cuando una prostituta es brutalmente desfigurada y sus compañeras ofrecen una recompensa por los culpables, Munny se ve obligado a retomar las armas en busca de justicia y dinero para mantener a sus hijos.

Warner Bros.

Acompañado por su viejo compañero Ned Logan (Morgan Freeman) y por un joven pistolero fanfarrón conocido como Schofield Kid, Munny emprende una última misión que lo enfrenta no solo con hombres peligrosos, sino también con los fantasmas de su pasado. El viaje es tanto físico como moral, y cada paso hacia el desenlace lo arrastra a una espiral de violencia que él mismo juró nunca repetir. Los imperdonables no solo relata una venganza: cuestiona la noción misma de justicia, redención y violencia glorificada.

Una de las grandes fortalezas del filme es su guion, que circuló por Hollywood desde mediados de los años setenta sin encontrar quien lo produjera. Incluso directores como Francis Ford Coppola intentaron sin éxito llevarlo a la pantalla. Fue el propio Eastwood quien, en los años noventa, decidió tomar las riendas del proyecto y hacerlo suyo, logrando uno de los mayores logros de su carrera, tanto frente como detrás de cámara. La madurez de su mirada y la sobriedad de su dirección convierten Los imperdonables en una pieza crepuscular y profundamente humana.

Warner Bros.

El filme funciona también como un testamento personal de Eastwood, quien a sus 62 años revisitó y cuestionó el arquetipo del pistolero implacable que él mismo encarnó durante décadas. Ya no hay héroes ni villanos absolutos, solo seres humanos marcados por el tiempo, el arrepentimiento y la necesidad de sobrevivir. Esta perspectiva dota al western de una profundidad trágica pocas veces alcanzada, y convierte a Los imperdonables en una meditación sobre el desgaste, la muerte y la memoria.

Los imperdonables
Los imperdonables
Fecha de estreno 29 de junio de 2002 | 2h 11min
Dirigida por Clint Eastwood
Con Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman
Medios
4,4
Usuarios
3,1
Ver en MAX

facebook Tweet
Te puede interesar