En 1977, el cine cambió para siempre y nunca volvió a ser el mismo. Todo comenzó cuando aparecieron un par de naves en el espacio exterior disparando rayos láser, y luego un trío de robots tratando de huir de un ataque inminente. Así fue como nació Star Wars, y con ella, una nueva era para la ciencia ficción, todo de la mano de George Lucas. Al día de hoy, la franquicia sigue vigente con producciones como The Mandalorian, Andor y una nueva trilogía con Ryan Gosling al frente.
El éxito de George Lucas fue tan grande que más personas comenzaron a apostar por historias con tintes similares, que incluyeran planetas lejanos, naves espaciales, criaturas alienígenas y tecnología tan avanzada que sólo podía ser realidad en la gran pantalla. Entre los que se inspiraron en Star Wars, se encuentra un cineasta que logró llevar a cabo una obra de arte al combinar la ciencia ficción con el terror. Al igual que la historia de los Jedi y los Sith, esta cinta sería el comienzo de una saga oscura que continúa explorando más sobre su universo.

Gracias a Star Wars nació Alien, el octavo pasajero, una joya que mezcló la ficción con el horror, y que insertó en los espectadores la idea de que encontrarte con seres fuera de este mundo no sería del todo amigable. La cinta dirigida por Ridley Scott se estrenó en 1979, apenas dos años después del fenómeno de Lucas, abriéndose paso como una de las cintas más aclamadas en la historia del séptimo arte, con una historia sencilla pero potente.

Antes de ver Star Wars, el cineasta británico había planeado llevar el mito de Tristán e Isolda a la gran pantalla. La historia ya estaba escrita en papel y la producción lista para arrancar, sin embargo, Scott se topó con pared al ir al cine y disfrutar de la gloria de Star Wars, la película del momento. Fue entonces que el también director de Gladiador experimentó sensaciones que no creía posibles, decidió cambiar de proyecto y apostar por un camino no explorado.
"Nunca había visto nada igual antes", recordó Ridley Scott en una entrevista con la revista WIRED. "Me quedé completamente atónito. 'Star Wars' me revolucionó por completo. Tanto que salí del cine pensando: '¿Por qué demonios estoy haciendo una película sobre Tristán e Isolda? ¡Las cosas están cambiando! ¡A trabajar!'", fue el pensamiento del cineasta.

Al poco tiempo, Ridley Scott recibió una oferta de 20th Century Fox, la productora detrás de Star Wars para hacer una película de ciencia ficción. "Seis semanas después de ver 'Star Wars', me ofrecieron 'Alien'. Fui la quinta opción del estudio", dijo el director sobre cómo fue el proceso para crear un clásico para la eternidad. Hoy, Alien, el octavo pasajero es considerada una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos y también una de las más influyentes.
