Esta serie fue rechazada por 20 cadenas en 5 años: a nadie le importaba y ahora es la mejor serie de Netflix
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

Lo más impresionante de todo es pensar en cómo algo que nadie quería se transformó en un ícono de la cultura popular, que incluso revivió melodías de los ochenta en la época actual.

Netflix es un experto en encontrar historias que se volverán fenómenos. Desde las intrigas del siglo XIX de Bridgerton, pasando por la mente criminal oscura de Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer, hasta Merlina que puso a bailar a todos en TikTok, todos estos títulos han roto récords, se han convertido en tendencia en redes sociales y han acumulado millones de reproducciones y contando. Pero detrás de estos gigantes modernos, existe una serie que, contra todo pronóstico, se convirtió en el emblema de la plataforma y lo más curioso es que nadie creía en ella al inicio.

El día de hoy, esta producción de Netflix es un éxito rotundo, con más de 140 millones de reproducciones en total, sin embargo, hubo más de 20 cadenas que se negaron a producir la historia cuando les presentaron el proyecto. Mientras que para algunos, la idea era demasiado infantil, para otros, era sumamente oscura. Finalmente, la empresa de la "N" roja hizo lo suyo y apostó por el que hoy la segunda serie más vista en la historia.

Netflix, con su instinto para los éxitos y su habilidad para convertir lo que sea en oro puro, dio luz verde a Stranger Things cuando nadie más creyó en él. En su momento, muchos llegaron a la serie por mera curiosidad y terminaron enganchándose con una historia que mezclaba la nostalgia de los ochenta, la ciencia ficción y drama, todo en un mismo lugar. Pronto, la idea creada por los hermanos Duffer se transformó en un monstruo del streaming.

Netflix

Cuando el dúo comenzó a escribir el piloto, su intención era rendir homenaje a figuras como Steven Spielberg y Stephen King, algo que si bien suena increíble ahora, en su momento parecía poco rentable para las grandes cadenas. Niños enfrentando criaturas de otra dimensión y una niña con poderes telequinéticos no fueron lo suficiente para convencer a los productores de que Stranger Things era lo que necesitaban.

Durante cinco años, los guiones fueron rechazados una y otra vez. Aunque muchos se rendirían luego de tocar la puerta en 20 cadenas, los Duffer se aferraron a su visión y continuaron con algo en mente: no iban a sacrificar su historia sólo por encajar con una fórmula única. Fue entonces cuando Netflix, iniciando a producir contenido original, apostó por ellos, manteniendo la esencia emocionante, oscuro y entrañable.

Netflix

El resto es historia y Stranger Things se volvió un éxito mundial desde su primera temporada en 2016. Con el paso de las temporadas, la serie se posicionó como uno de los pilares del gigante del streaming, con un final que está próximo a ocurrir. Lo más impresionante de todo es pensar en cómo algo que nadie quería se transformó en un ícono de la cultura popular que revivió música de la época en el presente.

Stranger Things
Stranger Things
Fecha de estreno 2016-07-15
Series : Stranger Things
Con Millie Bobby Brown, Finn Wolfhard, David Harbour
Medios
4,3
Usuarios
4,2
facebook Tweet
Te puede interesar