Desde el momento en que M3GAN giró la cabeza y se puso a bailar en un pasillo antes de desatar el caos, el público supo que no era una muñeca cualquiera. Con un vestido impecable, mirada de juzgadoras y habilidades homicidas mejor que las de muchos villanos clásicos, M3GAN se ganó su lugar en la cultura pop.
Aunque su objetivo en la historia era proteger a su dueña Cady, lo que terminó haciendo fue conquistar las redes, las fiestas de Halloween, y especialmente, el corazón de la comunidad LGBTQIA+, que la abrazó como a una de las suyas. Porque pocas cosas gritan "diversidad" tan fuerte como una muñeca robot que canta pop, baila con precisión y elimina amenazas con una sonrisa en la cara.

Ahora, es momento de prepararse porque M3GAN está de regreso. Y no sólo con más horror y más coreografías, sino con una campaña promocional que, básicamente, es un desfile arcoíris. La secuela, titulada M3GAN 2.0, llegará a los cines en los próximos días, y Universal Pictures ya empezó a calentar motores con una estrategia que apunta directo a su base de fans más fieles: la comunidad queer.

Si pensabas que M3GAN no podía ser más fabulosa, te equivocas. La campaña promocional está sirviendo tdo lo que podrías esperar de una villana con vocación de diva del pop. Para empezar, los avances están musicalizados con himnos gloriosos como "Oops!... I Did It Again" de Britney Spears, "Femininomenon" de Chappell Roan, la estrella emergente que se ha vuelto referente del nuevo pop queer.
Pero eso no es todo. M3GAN también protagonizó una portada en la revista OUT, donde aparece posando como si fuera la nueva heredera de Anabelle y Toy Story al mismo tiempo. Pero lo más espectacular fue lo que ocurrió en el Desfile del Orgullo en West Hollywood, donde aparecieron un grupo de bailarinas caracterizadas como M3GAN desfilaron sincronizadas, al ritmo de una mezcla pop.

Toda esta campaña no sólo es brillante desde el punto de vista del marketing, también es una carta de amor directa a sus fans LGBTQIA+, quienes desde la primera película vieron en M3GAN algo más que una robot asesina. Ellos se percataron que se trataba de una figura con estilo, empoderamiento, dramatismo y una presencia tan fuerte que apenas necesita decir algo para dominar la escena.
Y aunque la trama de M3GAN 2.0 aún no se conoce del todo, lo que sí se sabe es que esta secuela va con fuerza. La película ya se perfila para ser uno de los grandes eventos del próximo año, no solo por lo que representa para el género del terror, sino por cómo está redefiniendo lo que significa ser una "final girl" en la era moderna.
