El llanto de las tortugas
Cartel de  El llanto de las tortugas
9 de mayo de 2025 al cine | 1h 35min | Documental
Cartelera y sesiones (4)
notar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Verla después!

Sinopsis

Películas para niños a partir de 6 años

Cosme Becerra, Mónica Esquer y su familia, se han dedicado durante varios años a la industria de la pesca, siguiendo la tradición que sus antepasados les inculcaron tras varias generaciones en la Bahía de Kino en el estado de Sonora. Sin embargo, su vida marcada por la pesca y una conexión con el mar, cambia inesperadamente luego de tener un breve encuentro con una tortuga marina, un ser que no pueden matar. Este momento catalizador los lleva a cuestionar sus creencias arraigadas y su relación con la naturaleza, mientras al mismo tiempo reconsideran su forma de vida, dando origen a el Grupo Tortuguero de Bahía de Knino; una organización comunitaria dedicada a la protección de las tortugas marinas y la conservación de su entorno. Escrito y dirigido por Jaime Villa, ‘El llanto de las tortugas’ es un cautivador documental que no solo explora la experiencia personal de la familia Esquer-Becerra y su ardua labor de proteger y conservar la fauna marina, sino también invita a reflexionar sobre la huella humana en el mundo y la importancia de actuar para las futuras generaciones.

Cartelera

Ver más ciudades

Tráiler

imagen de 'El llanto de las tortugas' - Tráiler Oficial 1:35
'El llanto de las tortugas' - Tráiler Oficial
15 vistas

Fotos

Secretos de rodaje

Apoyo nacional

Este largometraje documental fue realizado gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Tiempo de filmación

La producción del documental comenzó inicialmente en 2015 con la investigación, y las grabaciones de la cinta se llevaron a cabo entre 2020 y 2021, tiempos donde tuvieron que lidiar con diferentes desafíos debido a la pandemia del COVID-19.

Importancia de la comunidad

En un inicio, Cosme iba a ser la única persona principal de la historia de este documental, pero a medida que fue conviviendo más con él, su familia y todas las personas de su alrededor, el director Jaime Villa se dio cuenta que cada uno de estos sujetos eran parte de un universo complejo que daban vida y sentido a la región del lugar, por lo que posteriormente se amplio el enfoque.

Especificaciones técnicas

País México
Distribuidora Estudios Churubusco Azteca
Año de producción 2023
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -