Narra la historia de Vera, una exleyenda del mundo el cine en el ocaso de su carrera actoral, que llega a un paradisíaco lugar para rodar el guion inacabado de uno de sus mejores amigos y guionista de culto del séptimo arte: Jean-Louis Jorge. Vera reúne a distintos talentos que, en algún momento, fueran grandes estrellas del cine para darle el homenaje póstumo que J.L Jorge merece. El plan pronto se convierte en una reunión de exmejores amigos que, poco a poco, comienzan a olvidarse de su objetivo entre risas, aventuras y situaciones extrañas que tomarán lugar en las locaciones. Vera, entonces, temerá que sus planes fracasen y no pueda despedirse de su amigo como es debido. La fiera y la fiesta, según sus productores la han descrito, es una oda al séptimo arte y tendrá su estreno en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín 2019. La cinta, además, contiene varios números musicales dentro de su narración.
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
La fiera y la fiesta
Una puerta de entrada a la inmortalidad
por Rubén Peralta Rigaud
La figura de Jean Louis Jorge es relativamente desconocida dentro de la industria latinoamericana, y ni mencionar dentro de la nueva industria del cine dominicano. Abiertamente homosexual, fue asesinado en el 2000 y no sólo sufrió de una muerte biológica, si no también moral. Jean Louis dirigió tres largometrajes: La serpiente de la Luna pirata, protagonizada por una joven Sylvia Morales (futura directora), como una mujer que trabaja en un club nocturno mientras pierde el control de la realidad; Melodrama, basada en los romances en pantalla de Rudolph Valentino y Pola Negri; y When a Love Story Ends inspirada en un relato real sobre una mujer acusada de infidelidad y abandono infantil. En todas, existe un estilo experimental algo adelantado a su época.
Partiendo de este artista, Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, el dúo de directores dominicanos con más trascendencia (aunque Cárdenas
La cinta contiene varios números musicales que han sido alabados por aquellos de la crítica que ya han tenido oportunidad de verla.
Homenaje
Los productores y directores han asegurado que, además de ser una oda al séptimo arte, La fiera y la fiesta es un homenaje a Jean-Louis Jorge, aclamado guionista dominicano.
En el corazón del Caribe
La cinta fue rodada casi en su totalidad en los Estudios Pinewood, localizados en el corazón del Caribe.
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Paises República Dominicana,
Argentina,
México
Distribuidora Piano
Año de producción2019
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto-
Idiomas
Español
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Comentarios
Inicia sesión para dejar un comentario
Mostrar comentarios
Al continuar navegando en SensaCine México, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad