Los k-dramas han conquistado al público global con sus historias emotivas y personajes entrañables. Dentro de este universo, las series sobre la vida estudiantil destacan por retratar con sensibilidad y humor los desafíos de la juventud, desde la amistad y el primer amor hasta la presión académica y el autodescubrimiento. A través de escenarios como las aulas, los pasillos de las escuelas y las azoteas donde se comparten secretos, estos dramas capturan la esencia de la adolescencia y la transición a la adultez.
Si bien estos dramas ofrecen momentos de risa y ternura, también logran tocar fibras profundas al abordar temas como la ansiedad, la competencia académica y la búsqueda de identidad en una sociedad exigente. Con personajes que reflejan tanto las inseguridades como los sueños de los estudiantes, estas cinco historias no solo te harán recordar lo emocionante y complicado que puede ser crecer, sino que también te dejarán reflexionando sobre las lecciones de vida que nos enseñan esos años formativos.
‘Veinticinco, veintiuno’

Veinticinco, veintiuno, disponible en Netflix, sigue la historia de dos jóvenes que persiguen sus sueños con pasión en medio de una crisis económica. A través de su relación, el drama explora la intensidad de la juventud, la ambición y la inevitable distancia que a veces surge al priorizar la carrera sobre el amor. Con un desarrollo emotivo, esta serie logra conmover al espectador, recordando la fugacidad de ciertos momentos de la vida.
‘Aquel año nuestro’

Disponible en Netflix, Aquel año nuestro es una encantadora comedia romántica que sigue a dos exnovios, interpretados por Choi Woo-sik y Kim Da-mi, quienes se reencuentran años después de su ruptura. Durante su época escolar, él era el último en la clase y ella la mejor estudiante, lo que generó una dinámica de opuestos que evolucionó en una relación intensa. Ahora, obligados a trabajar juntos en un documental, deben enfrentar viejos sentimientos y nuevas realidades, mostrando con frescura y emoción el impacto del primer amor.
‘Belleza verdadera’

También en Netflix, Belleza verdadera aborda temas sensibles como el bullying y los estándares de belleza irreales a través de la historia de una joven que, tras ser víctima de acoso escolar, aprende a ocultar su rostro real con maquillaje. La serie combina romance, comedia y drama juvenil mientras los personajes navegan entre la autenticidad y la autoaceptación. Con una trama que despierta el famoso "síndrome del segundo protagonista", este k-drama se ha convertido en un referente del género.
‘Curso intensivo de amor’

Más allá de su romántica historia entre un exatleta y un popular tutor, Curso intensivo de amor, que puedes ver en Netflix, ofrece una mirada a la exigente vida académica de los estudiantes de preparatoria en Corea. El drama captura la presión, la competencia y los conflictos adolescentes, mostrando cómo los jóvenes lidian con sus aspiraciones y relaciones interpersonales. Con momentos de calidez y humor, esta serie ofrece una reflexión sobre la importancia del apoyo emocional en un entorno de alto rendimiento.
‘18 otra vez’

Este drama, disponible en Max, sigue la historia de un hombre de 37 años que, tras una crisis en su matrimonio, despierta en el cuerpo de su yo de 18 años. Interpretado por Lee Do-hyun, el protagonista de 18 otra vez se infiltra en la vida escolar de sus hijos y descubre sus problemas desde una perspectiva completamente nueva. A través de esta experiencia, 18 otra vez ofrece una conmovedora reflexión sobre la familia, la adolescencia y la oportunidad de redescubrir los momentos que realmente importan.