Mi cuenta
    Conoce al perrito que inspiró la conmovedora película de 'Hachiko: Una Historia Verdadera'
    Jessica Campos
    Jessica Campos
    -Redactora
    Algunas de mis películas favoritas son 'Birdman', 'Begginers', 'El planeta del tesoro' y 'L'âge atomique'. Me da miedo el cine de terror, mi top de géneros son la animación, ciencia ficción y fantasía, y francamente disfruto muchísimo de las películas serie B.

    'Hachiko 2' llegó a cines y eso ha revivido la historia del legendario perrito que se hizo famoso por su lealtad, entrega y cariño hacia su dueño

    La conmovedora historia de Hachiko, el perro que esperó a su dueño durante años en una estación de tren, ha tocado los corazones de muchas personas alrededor del mundo e inspirado películas como Hachiko: Siempre a tu lado y Hachiko 2. ¿pero cuál es la verdadera historia detrás de este fiel Akita?

    Hachiko nació el 10 de noviembre de 1923 en una granja cerca de la ciudad de Odate, en la prefectura de Akita, Japón. En 1924, Hachiko fue llevado a Tokio por su dueño, el profesor Hidesaburo Ueno, quien impartía clases en el Departamento de Agricultura de la Universidad de Tokio. Desde el principio, Hachiko y el profesor Ueno formaron un vínculo estrecho. Todos los días, Hachiko acompañaba a su dueño a la estación de tren de Shibuya y lo esperaba pacientemente hasta su regreso.

    IMDb

    Sin embargo, el 21 de mayo de 1925 la rutina diaria de Hachiko cambió para siempre porque ese día el profesor Ueno no regresó a casa. Durante una conferencia en la universidad, Ueno sufrió una hemorragia cerebral y falleció repentinamente. A pesar de la ausencia de su dueño, Hachiko continuó esperando en la estación de Shibuya todos los días, con la esperanza de que algún día su amado profesor regresara.

    Durante los siguientes diez años, Hachiko fue visto diariamente en la estación, ganándose la admiración y el cariño de los transeúntes y de la comunidad local. La historia de su inquebrantable lealtad fue recogida por varios periódicos japoneses, convirtiendo a Hachiko en una sensación nacional.

    En abril de 1934, se erigió una estatua de bronce de Hachiko en la estación de Shibuya como símbolo de lealtad y amor. Hachiko falleció el 8 de marzo de 1935 y sus restos fueron enterrados junto a los del profesor Ueno en el cementerio de Aoyama, Tokio, y su piel fue conservada y expuesta en el Museo Nacional de Ciencia de Japón.

    La historia de Hachiko ha perdurado a lo largo del tiempo, inspirando películas y documentales que destacan su lealtad y amor incondicional. En 1987, se estrenó la película japonesa Hachiko Monogatari, y en 2009, Hollywood produjo Hachiko: Siempre a tu lado, protagonizada por Richard Gere. En 2024, se anunció una secuela llamada Hachiko 2 que promete continuar la historia de amor y devoción del famoso perro Akita.

    Wikipedia Commons

    Así es que con esta historia tenemos no solo es un símbolo de lealtad en Japón, sino que su historia ha trascendido fronteras, tocando los corazones de millones de personas alrededor del mundo. La verdadera historia de Hachiko nos recuerda la profunda conexión que puede existir entre los humanos y sus mascotas, una conexión basada en el amor, la fidelidad y la espera eterna.

    Hachiko: Una historia verdadera
    Hachiko: Una historia verdadera
    Fecha de estreno 23 de mayo de 2024 | 2h 05min
    Con Xiaogang Feng, Joan Chen
    Cartelera y sesiones (54)
    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top