En Netflix: La película que auténticamente hizo historia para la comunidad transgénero en los Oscar (evidentemente no es ‘Emilia Pérez’)
Luis Fernando Galván
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

En los Oscar, pocas películas han logrado cambiar la historia como esta, que no solo ganó un premio, sino que también impulsó la visibilidad trans en la industria. Disponible en Netflix, este drama sigue siendo un símbolo de lucha y reconocimiento.

El cine ha sido una herramienta poderosa para dar visibilidad a comunidades históricamente marginadas, y dentro de la comunidad transgénero, pocas películas han logrado un impacto tan significativo como Una mujer fantástica. Su estreno no solo marcó un antes y un después en la representación de personas trans en la gran pantalla, sino que también llevó a su protagonista a convertirse en un ícono cultural y en una figura clave dentro de la industria cinematográfica.

Komplizen Film

‘Una mujer fantástica’ se encuentra disponible en Netflix

Dirigida por Sebastián Lelio, esta película sigue la historia de Marina, una mujer trans que enfrenta el dolor y la discriminación tras la muerte de su pareja. La cinta, además de ser un drama profundamente conmovedor, sirvió como plataforma para su actriz principal, Daniela Vega, quien pasó de trabajar en una peluquería a convertirse en la primera mujer trans en presentar un premio en los Oscar. Un momento que quedaría grabado en la historia de la Academia.

El impacto de la película fue inmediato. Desde su estreno, fue recibida con elogios por la crítica y el público, logrando ganar el Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa en 2018. Durante la premiación, Lelio destacó que la cinta no habría sido posible sin su protagonista, quien no solo interpretó el papel central, sino que también sirvió de inspiración para la historia. La decisión de contar con una actriz trans en el papel de Marina no solo aportó autenticidad, sino que también abrió una conversación necesaria sobre la inclusión en el cine.

Komplizen Film

Para Daniela Vega, este reconocimiento internacional significó un logro en su vida personal y profesional. Desde su adolescencia, enfrentó dificultades al asumir su identidad de género en una sociedad chilena marcada por el conservadurismo. Sin embargo, su historia se convirtió en un ejemplo de resiliencia y determinación. Su mensaje, repetido en entrevistas y en apariciones públicas, ha sido claro: amarse, cuidarse y respetarse es la clave para enfrentar cualquier adversidad.

El contexto en el que la película fue realizada no puede ignorarse. Chile, a pesar de sus avances, ha sido un país con una larga historia de discriminación hacia la comunidad LGBTQ+. En este sentido, la cinta no solo contó una historia individual, sino que también reflejó las dificultades sistémicas que muchas personas trans han enfrentado en América Latina. La presencia de Vega en la portada de revistas y en los principales programas de televisión chilenos ayudó a visibilizar aún más estas problemáticas.

Komplizen Film

El camino de Vega en el cine comenzó casi por casualidad. Inicialmente, el director la conoció mientras investigaba sobre la comunidad trans en Santiago de Chile. Lo que empezó como una consulta para darle autenticidad al guion terminó convirtiéndose en el papel protagónico de su carrera. Su interpretación de Marina no solo le permitió dar voz a una realidad que pocas veces ha sido representada con respeto y sensibilidad en el cine, sino que también rompió barreras dentro de la industria.

Disponible ahora en Netflix, esta película es más que un drama conmovedor; es un símbolo de lucha, dignidad y resistencia. Con su impacto tanto en la industria cinematográfica como en la comunidad trans, sigue siendo un recordatorio de la importancia de la representación en la gran pantalla y de cómo una historia bien contada puede cambiar la manera en que vemos el mundo.

Una mujer fantástica
Una mujer fantástica
Fecha de estreno 14 de julio de 2000 | 1h 44min
Dirigida por Sebastián Lelio
Con Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco
Medios
3,5
Usuarios
3,2
Sensacinemx
4,0
Streaming

facebook Tweet
Te puede interesar