Esta serie de Netflix basada en una historia real deja a todos indignados
Luis Fernando Galván
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

Netflix vuelve a sacudir a la audiencia con una serie basada en la increíble historia real de Belle Gibson, la influencer que engañó al mundo con una falsa enfermedad. Su impacto ha sido tan fuerte que no deja a nadie indiferente.

Netflix ha vuelto a causar revuelo con el estreno de Vinagre de manzana, una miniserie basada en la historia real de Belle Gibson, una influencer que engañó a miles de personas al afirmar falsamente que había superado el cáncer gracias a una alimentación saludable y tratamientos alternativos. Esta producción australiana, que rápidamente escaló en el top 10 de la plataforma, ha generado una ola de indignación entre los espectadores, quienes no pueden creer hasta dónde llegó la protagonista en su afán por ganar fama y dinero.

La serie, protagonizada por Kaitlyn Dever, retrata la forma en que Gibson construyó una imagen pública basada en mentiras, convirtiéndose en una celebridad dentro del mundo del bienestar y la medicina alternativa. Su historia tomó un giro aún más perturbador cuando lanzó una aplicación y un libro con sus supuestos métodos curativos, los cuales fueron promovidos y vendidos a miles de personas. La crudeza con la que la serie expone el impacto de sus engaños ha dejado al público con una mezcla de asombro y frustración.

Netflix

‘Vinagre de manzana’ y el peligro de la desinformación en redes

Vinagre de manzana no solo se centra en el ascenso de Belle Gibson, sino también en la caída de su imperio de mentiras. A medida que la verdad comienza a salir a la luz, la serie muestra las consecuencias devastadoras de su fraude, tanto para sus seguidores como para ella misma. En este sentido, se la ha comparado con Inventando a Anna, otro éxito de Netflix que también explora la historia de una mujer que engañó a muchos para alcanzar una vida de lujos y privilegios.

Uno de los aspectos más destacados de la serie es la interpretación de Kaitlyn Dever, quien ha sido elogiada por la crítica por su capacidad para dar vida a un personaje tan complejo. Dever logra transmitir la frialdad y el carisma de Gibson, así como su habilidad para manipular a los demás y justificar sus propios actos. La creadora de la serie, Samantha Strauss, ha destacado que la actriz es "una de las más extraordinarias de su generación", y los espectadores parecen estar de acuerdo.

Netflix

La producción también cuenta con un elenco de primer nivel, incluyendo a Alycia Debnam-Carey en el papel de Milla Blake, una joven diagnosticada con sarcoma que busca alternativas para tratar su enfermedad. Aunque su personaje está inspirado en una persona real, algunos detalles fueron modificados para la ficción. Aisha Dee, Tilda Cobham-Hervey y Mark Coles Smith completan el reparto, interpretando a figuras clave dentro de la red de engaños de Belle Gibson.

Con solo seis episodios, Vinagre de manzana deja a los espectadores con muchas preguntas y una sensación de indignación. Aunque no habrá una segunda temporada, la serie logra su cometido al exponer la historia de Belle Gibson y advertir sobre los riesgos de la manipulación en el ámbito del bienestar. Es un recordatorio de que no todo lo que se ve en internet es real y de que la búsqueda de salud no debería basarse en promesas vacías, sino en información verificada y ciencia real.

Vinagre de manzana
Vinagre de manzana
Fecha de estreno 2025-02-06
Series : Vinagre de manzana
Con Kaitlyn Dever, Alycia Debnam-Carey, Aisha Dee
Streaming

facebook Tweet
Te puede interesar