“Es genial y extraordinaria”: La película de Disney que siempre ha fascinado a Christopher Nolan
Luis Fernando Galván
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

Christopher Nolan, conocido por sus complejas tramas y visión única, ha revelado una sorprendente fuente de inspiración: una película de Disney. Descubre cuál es ese filme que ha cautivado al director de ‘Inception’ y ‘El caballero de la noche’.

Christopher Nolan es uno de los cineastas más prolíficos y admirados de la actualidad. Reconocido por su capacidad para crear universos complejos y cautivadores, está trabajando en su próximo proyecto cinematográfico, que consistirá en una adaptación a la pantalla de una de las obras monumentales de la cultura occidental: La Odisea, una historia que promete estar a la altura de la magnitud de sus obras anteriores.

A lo largo de su carrera, Nolan ha ganado reconocimiento por su estilo narrativo enigmático, sus historias desafiantes y su capacidad para jugar con el tiempo y la gravedad. Sus películas suelen estar llenas de giros inesperados y personajes que parecen desafiar las leyes físicas del mundo, ya sea en Inception, Interstellar o Tenet. Sin embargo, aunque se le asocia principalmente con relatos profundos y oscuros, el director también ha demostrado que tiene una apreciación por producciones que se alejan del tono de sus trabajos.

Syncopy

¿Qué tiene de especial esta película de Disney para Christopher Nolan?

En varias entrevistas recuperadas por Far Out Magazine, Nolan ha mencionado su admiración por algunas de las películas más emblemáticas de Disney. En particular, ha destacado su aprecio por Mary Poppins y El Rey León, dos producciones del estudio que, aunque aparentemente distantes del estilo cinematográfico de Nolan, han logrado capturar su atención.

Según el director, Mary Poppins es una película “genial y extraordinaria” no solo por sus efectos visuales, sino por la impresionante destreza técnica de sus actores, quienes realizan canciones y bailes sin cortes, lo que resalta la naturalidad y complejidad de las tomas. Nolan, al ver la película con sus hijos, se mostró particularmente impresionado por esta característica, señalando que la tecnología de la época realmente abrazó la magia del momento.

Walt Disney Productions

Por otro lado, El Rey León es una de las producciones más queridas de Disney, no solo por su emotiva historia, sino por la impresionante calidad de su animación, que otorga una sensación de magia que parece atemporal. El director de Batman: El caballero de la noche y Oppenheimer ha mencionado cómo esta película encarna esa magia del cine clásico, una magia que es capaz de capturarse de manera única a través de la animación.

Aunque Nolan celebra los avances técnicos y las transformaciones en el cine, no puede evitar notar que la magia atemporal que caracterizaba las primeras producciones de Disney parece haberse desvanecido un tanto. Para él, algo crucial que hacía tan especiales a estas películas parece haberse perdido, quizás por la falta de atención a los elementos que las hacían únicas. A pesar de esto, el director sigue siendo un ferviente admirador de aquellas películas que, con su magia y su meticulosidad técnica, siguen fascinándolo incluso años después de su estreno.

Mary Poppins
Mary Poppins
Fecha de estreno 29 de agosto de 1964 | 2h 19min
Dirigida por Robert Stevenson
Con Julie Andrews, Dick Van Dyke, David Tomlinson
Medios
4,3
Usuarios
3,1
Ver en Disney+

facebook Tweet
Te puede interesar