El secreto mejor guardado de 'Dragon Ball Z': ¿Por qué los Saiyajin son rubios?
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

El secreto mejor guardado de 'Dragon Ball Z': ¿Por qué los Saiyajin son rubios?

Desde hace décadas, Dragon Ball no sólo se ha ganado un lugar entre las mejores series de anime, sino que se ha convertido en una auténtica institución. No hay persona que no haya crecido sabiendo de la existencia de Goku, ese niño con cola de mono que buscaba desesperadamenre las Esferas del Dragón junto a Bulma. Millones de personas lo vieron iniciando su camino en Dragon Ball, hacerse más fuerte y formar una familia en Dragon Ball Z, alcanzar nuevos niveles de poder en Dragon Ball GT, y ahora, visitando rompiendo límites en Dragon Ball Daima.

Y aunque el maestro Akira Toriyama, creador de este universo inmenso, ya no está entre nosotros, su legado sigue brillando más que una Esfera del Dragón. Incluso después de su partida, siguen saliendo a la luz datos curiosos que nos hacen entender mejor su forma de trabajar, su visión del mundo y, sobre todo, lo práctico que era. De hecho, uno de los mayores misterios del anime acaba de ser resuelto y aunque tiene que ver con los Saiyajin, no está relacionado ni con su poder ni con su musculatura.

Estamos hablando de esa gran pregunta que alguna vez todos se hicieron: ¿Por qué los Saiyajin se vuelven rubios cuando se transforman en Super Saiyajin? Durante años, los fans especularon de todo, reflexionando si el color representaba algo o si era una metáfora. Pero resulta ser que la razón detrás del cabello dorado es mucho más lógica: un personaje rubio era más fácil de dibujar que uno con melena oscura.

Toei Animation

Durante una aparición reciente en el programa japonés Weekly Shonen Jump, el editor Hiroyuki Nakano reveló el secreto detrás de la decisión que marcó para siempre la estética de los guerreros más poderosos del universo. Según Nakano, Toriyama optó por el cabello rubio simplemente porque, al momento de dibujar, ya no tenía que rellenar mechones oscuros con tinta negra.

Esto le ahorraba mucho tiempo al mangaka. Durante ese tiempo, Toriyama trabaja en una serie semanal con fechas de entrega ajustadas. Y aunque tenía un ejército de asistentes, cualquier truco que redujera la carga de trabajo era más que bienvenido. El cabello claro, al no requerir sombreado, hacía más sencillo y rápido producir las páginas.

Toei Animation

Este pequeño detalle también refleja algo muy interesante de la personalidad de Toriyama: su practicidad. Lejos de ser un artista rebuscado que justificaba todo con grandes discursos, Toriyama prefería soluciones sencillas y efectivas. Lo que comenzó como una herramienta para aligerar el trabajo, terminó convirtiéndose en uno de los iconos más reconocibles del anime a nivel mundial.

Dragon Ball Z
Dragon Ball Z
Fecha de estreno 1989-04-26
Series : Dragon Ball Z
Con Mario Castañeda, Masako Nozawa, Jôji Yanami, Hiromi Tsuru
Usuarios
4,0
facebook Tweet
Te puede interesar