Pocas personas lo saben, pero 'Cómo entrenar a tu Dragón' se basa en un libro: estas son sus diferencias con las adaptaciones
Jessica Campos
Jessica Campos
-Redactora
Algunas de mis películas favoritas son 'Birdman', 'Begginers' y 'L'âge atomique'. El cine de terror me da miedo, me gustan los comics, y mis géneros favoritos son la fantasía y la animación. Estudié Comunicación en la UNAM y algún día terminaré la carrera de Historia en la FFyL.

Antes de triunfar en el mundo de la animación y en el live-action, esta historia conquistó a la literatura y aquí te contamos cómo sucedió...

Antes de convertirse en una exitosa trilogía animada producida por DreamWorks, Cómo entrenar a tu dragón nació como una serie de libros infantiles escrita por la autora británica Cressida Cowell. Ambientada en un universo vikingo fantástico, la historia gira en torno a Hipo Horrendo Abadejo III, un niño enclenque e inteligente que, a pesar de sus aparentes debilidades, debe encontrar su lugar como líder de su tribu a su manera.

La saga literaria comenzó en 2003 con la publicación del primer libro por la editorial Hodder Children's Books en Reino Unido, y por Little, Brown and Company en Estados Unidos. Desde entonces, Cowell escribió un total de doce novelas principales, finalizando en 2015. Todas ellas están estructuradas como si fueran manuales o guías, un recurso creativo que le da a la narrativa un tono divertido, instructivo y muy accesible para jóvenes lectores.

DreamWorks/Marc Platt Productions

Los libros narran el crecimiento de Hipo desde un niño tímido y torpe hasta convertirse, poco a poco, en un verdadero héroe. En lugar de lograrlo por medio de la fuerza o la violencia, lo hace gracias a su inteligencia, su empatía con los dragones y su capacidad para resolver conflictos. Esta visión alternativa del heroísmo ha sido clave para el impacto emocional de la saga.

Hasta 2015, la serie había vendido más de siete millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de la literatura infantil reciente. El universo creado por Cowell no solo inspiró a una generación de lectores, sino que se expandió a una franquicia de medios con enorme proyección: tres películas animadas, múltiples series de televisión y, próximamente, una versión en acción real también producida por DreamWorks Animation.

DreamWorks/Marc Platt Productions

Además de las novelas principales, Cowell ha publicado otros títulos complementarios como:

  1. Cómo entrenar a tu vikingo (2006)
  2. El día del temible (2012)
  3. El libro completo de los dragones (2014)
  4. Cómo entrenar a tu tábano (2023)
  5. Cuando el Caminante del Viento Cambia (2024)

Con su mezcla de humor, aventura, ternura y un mensaje poderoso sobre la diferencia y la valentía, la obra de Cressida Cowell ha dejado una marca indeleble en la literatura infantil contemporánea. Y aunque las adaptaciones cinematográficas difieren bastante del material original, ambas versiones comparten un corazón en común: la historia de un niño y su dragón, que aprenden a cambiar el mundo desde la amistad.

Cómo entrenar a tu dragón
Cómo entrenar a tu dragón
Fecha de estreno 26 de marzo de 2010 | 1h 33min
Dirigida por Chris Sanders, Dean DeBlois
Con Jay Baruchel, Gerard Butler, America Ferrera
Medios
3,8
Usuarios
3,2
Streaming
facebook Tweet
Te puede interesar