Halloween Kills todavía no sale de cartelera y David Gordon Green, el cineasta encargado de la actual trilogía, ya empezó a dar más pistas del desenlace, Halloween Ends, programada para octubre del próximo año. O sea, fanáticos de Michael Myers (James Jude Courtney), en especial todos aquellos que fueron con sus máscaras a ver la segunda entrega de la saga, el director empezará a matarlos de ansiedad y, lentamente, los va a sacar de sus casillas. La neta, no hay mejor realizador que él, con todo respeto para Rob Zombie.
Ese es el estilo que todos los fanáticos de terror queremos y de esa forma comprobamos lo ideal que es para estar detrás del engendro creado por John Carpenter. Durante la promoción de la segunda película, Green mencionó que estaba esperando las correcciones y apuntes del maestro del horror para poder implementarlos en el guión; Jamie Lee Curtis también lo leyó e hizo lo propio, y hasta se aventuró a decir que muchos de nosotros entraremos en cólera. Resta saber cuándo iniciará el rodaje.
"Hace unos días le envié (a Carpenter) el nuevo borrador y le dije 'Si sientes que se parece mucho a Christine házmelo saber'. Halloween Ends es una muestra de amor para John. Es algo más o menos recordarle el mensaje de 'hey, este es un personaje y toda una comunidad que tú creaste' o 'esta es una apreciación de lo legendario que es tu trabajo'", le dijo el director al podcast de la revista especializada Empire.
'Halloween Kills': Lo que se sabe hasta ahora de 'Halloween Ends', el cierre de la trilogía de Michael MyersCarpenter, en 1983, dirigió la adaptación de la novela de Stephen King, Christine, por eso le hizo la anotación que, a propósito, deja mucho para teorizar. Si ya leyeron el libro o vieron la peli, el famoso Plymouth de Arnie, el protagonista de la historia, es poseído por un espítitu diabólico con la sed de arrollar hasta la muerte a todo aquel que se atrevé a atentar contra su carrocería o su dueño. ¿Será que Gordon Green atribuirá la inmortalidad de Michael Myers a un espíritu o presencia del inframundo? Ya lo veremos.

"Pero será un filme más íntimo. No hay muchos juegos, tampoco ingeniosidad ni alegría retro. Es una especial de cinta sobre la mayoría de edad, con un tono muy diferente a sus predecesoras. Y eso es lo que me emociona de tener tres capítulos que se han desarrollado de formas distintas y se diferencían el una de la otra. Es un homenaje a Carpenter, pero no necesariamente emulan lo que hizo con Halloween, de 1978", agregó.

Halloween Kills ha sido bastante redituable para la producción pues, de los 20 millones que costó su realización, ha logrado una recaudación (hasta hoy) de más de 127 millones de dólares a nivel mundial, siendo México su principal mercado en Latinoamérica, con una suma acumulada de casi 3 millones de dólares en sus 27 días de exhibición.
