Hugo Cabret es un niño huérfano que se ocupa, todos los días, de la cuerda del reloj de la torre en una estación de trenes, lugar en el que vive. Él recientemente perdió a su padre y ahora atesora un autómata que no funciona y había prometido reparar junto con él. Con la ayuda de Isabelle, la excéntrica hija del comerciante George Melies, él busca la respuesta de un misterio que une a su padre, al dueño con mal genio de una tienda de juguetes que vive debajo de él y a un candado en forma de corazón que se encuentra dentro del autómata. Hugo necesita encontrar la clave para desbloquear el secreto que cree que contiene, pues es lo único que le queda que lo conecta con su fallecido padre . Ambientada en el París de los años 30, La invención de Hugo Cabret es una película llena de aventuras basada en la imaginativa novela bestseller de New York Times ganadora de premios y escrita por Brian Selznick.
Después de una proyección a la que James Cameron asistió, éste llamó a la película una "obra maestra" y le dijo al director Martin Scorsese que era el mejor uso de la 3D que había visto, incluidas sus propias películas.
Una escena importante y complicada
El primer plano de la ciudad, que termina en la estación de tren, fue el primer set diseñado. Cada cuadro requirió mil computadoras para renderizar, y la finalización tomó un año.
Como el mismo director
Sir Ben Kingsley basó su caracterización de Georges Méliès en el propio Martin Scorsese.
Al continuar navegando en SensaCine México, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad