La 4ª Compañía
Cartel de  La 4ª Compañía
6 de abril de 2018 al cine | 1h 49min | Crimen, Drama
Dirigida por Amir Galván Cervera, Mitzi Vanessa Arreola
|
Guion de Mitzi Vanessa Arreola
Reparto Adrián Ladrón, Hernán Mendoza, Gabino Rodriguez
Medios
3,5 2 críticas
Usuarios
3,2 5 críticas
Sensacinemx
3,0
notar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Verla después!

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

La 4a. compañía es una cinta mexicana que narra la historia de Zambrano, un joven de 20 años, orillado, por las complicadas condiciones económicas de su familia, a convertirse en un habilidoso ladrón de automóviles. Una noche, acompañado por su banda de delincuentes, es apresado y condenado a cumplir sentencia, en el temido penal de Santa Martha Acatitla. Dentro, su única ambición se vuelve formar parte del duro y exitoso equipo de futbol americano del penal, Los Perros, una popular y ganadora escuadra que gozaba del cariño del pueblo. Sin embargo, los jugadores también formaban parte de un temible grupo criminal, llamado la 4ª compañía, que, bajo consentimiento del jefe policial, Arturo “El Negro” Durazo, salía cada día a robar bancos, autos y personas. Zambrano descubrirá que cada integrante del equipo, se jugaba más que un simple resultado deportivo, también ponía en juego su seguridad y su vida dentro del penal.

La Crítica de SensaCine

3,0
Entretenida
La 4ª Compañía

Excelente historia que no termina de cuajar

por Claudia Llaca
Después de tanta comedia romántica en el cine nacional, vale mucho la pena ver una cinta como La 4ta. compañía, que obtiene su primera estrella por la tenacidad, voluntad y pasión de sus directores Amir Galván Cervera y Mitzi Vanessa Arreola, quien también escribió el guion. Tuvieron que pasar 10 años desde que iniciaron el proyecto y uno desde que la película arrasara con los Arieles, para que finalmente pudieran verla en la pantalla grande.Otra estrella es para la trama, que relata la historia real de un grupo de reos de Santa Martha Acatlita que a principios de los ochenta integraban el equipo de futbol americano de Los Perros, que ganó mucha notoriedad en su época, porque además de ser buenos, estaban apadrinados por el más obscuro jefe de policía que ha tenido la Ciudad de México: Arturo ‘El negro’ Durazo.Lo negro de ‘El negro’ (como se llamó un libro y después una película que narr

Tráiler

imagen de Tráiler de 'La 4a. Compañía' 2:36
Tráiler de 'La 4a. Compañía'
2,201 vistas

Noticias más recientes

Premios Platino 2019: Lista de preseleccionados mexicanos noticias imagen
Noticias - Festivales
miércoles, 13 de febrero de 2019
Premios Canacine: ¡Estos son los ganadores! noticias imagen
Noticias - Festivales
En su quinceava edición la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica reconoció a lo mejor del cine mexicano del 2018.
martes, 11 de diciembre de 2018
Premios Canacine 2018: Estos son los nominados noticias imagen
Noticias - Estreno de película
La ceremonia de premiación será el próximo 11 de diciembre en el Museo Casa de la Bola.
martes, 27 de noviembre de 2018
[ENTREVISTA] 'La 4a compañía': la vida en la cárcel no ha cambiado tanto desde los 70 noticias imagen
Noticias - Estreno de película
La trama cuenta la historia de un grupo de ‘auto-control’ penitenciario que gozaba de privilegios y gobernaba la cárcel…
viernes, 6 de abril de 2018
'La 4ta compañía': 6 películas conectadas a este estreno de cine mexicano noticias imagen
Noticias - Estreno de película
Hay varias influencias fílmicas que no puedes dejar pasar en esta narración de un hecho real de corrupción carcelaria y…
jueves, 5 de abril de 2018

Actores y actrices

foto de Adrián Ladrón
Personaje : Zambrano
foto de Hernán Mendoza
Personaje : Palafox
foto de Gabino Rodriguez
Personaje : Quinto
foto de Guillermo Ríos
Personaje : Entrenador Patino

Fotos

Secretos de rodaje

Inspirada en hechos reales

La cinta está inspirada en una historia real, sucedida en la década de los años 70, en el penal de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México.

Gran ganadora en los premios Ariel

La cinta fue la gran ganadora en la LIX entrega de los premios Ariel, a lo mejor del cine mexicano, donde se llevó 10 estatuillas: Mejor Película, Mejor Actor (Adrián Ladrón), Mejor Actor de Cuadro (Hernán Mendoza), Mejor Montaje, Mejor Sonido, Mejor Diseño de Arte, Mejores Efectos Visuales, Mejores Efectos Especiales, Mejor Maquillaje y Mejor Vestuario.

Rodaje

La cinta se filmó durante diez semanas, en el penal de Santa Martha Acatitla.

Especificaciones técnicas

Paises México, España
Distribuidora Cinépolis Distribución
Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 10 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2016, La mejor película Crimen, Mejores películas de Crimen en 2016.