Estos son los dinosaurios reales que inspiraron el diseño de 'Godzilla Minus One'
Jessica Campos
Jessica Campos
-Redactora
Algunas de mis películas favoritas son 'Birdman', 'Begginers' y 'L'âge atomique'. El cine de terror me da miedo, me gustan los comics, y mis géneros favoritos son la fantasía y la animación. Estudié Comunicación en la UNAM y algún día terminaré la carrera de Historia en la FFyL.

Esta monstruosa criatura tiene una gran influencia cultural y aquí te hablaremos de ello

Desde 1954, el nombre de Godzilla ha quedado ligado a la ciencia ficción debido a la icónica y peligrosa criatura de más de 100 metros de alto, famosa por destruir las ciudades del mundo y de Japón.

Sin embargo la inspiración para crear a este monstruo no llegó de la noche a la mañana, sino que necesitó de una larga serie de recursos tanto gráficos como imaginarios para llevarse a cabo.

Toho

Pese a que en Godzilla Minus One este monstruo luce más aterrador y mide 300 metros de altura, esta versión de Takashi Yamazaki tomó algunas características de los Godzilla que hemos conocido desde hace casi siete décadas.

Por lo tanto es válido y justo enlistar que la creación de Godzilla se basó en la existencia de tres dinosaurios, de los que se tomaron las dorsales, el tamaño y las garras, como lo fueron el Stegosauro, el Tirannosaurio Rex y el Iguanodonte.

South China Mornign Post

Por otra parte, el nombre de Godzilla proviene de una transliteración de Gojira, en japonés, que a su vez se deriva de una combinación de dos palabras japonesas: gorira, que significa "gorila", y kujira, que significa "ballena".

Actualmente Godzilla Minus One está disponible en las carteleras Cinépolis de México y América Latina, por lo que te recomendamos ir a verla y disfrutar del ingenio de Takashi Yamazaki.

Godzilla Minus One
Godzilla Minus One
Fecha de estreno 28 de diciembre de 2023 | 2h 04min
Dirigida por Takashi Yamazaki
Con Ryûnosuke Kamiki, Minami Hamabe, Yûki Yamada
Medios
3,7
Usuarios
3,1
Streaming

facebook Tweet
Te puede interesar