Con referencias a Frankenstein y Drácula, esta es la otra historia de muñecas que el director de ‘M3GAN 2.0’ quiere llevar a la pantalla grande
Luis Fernando Galván
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

Ante el inminente estreno de ‘M3GAN 2.0’, el cineasta Gerard Johnstone desea hacer una nueva película de muñecas, pero esta vez con un enfoque sobrenatural.

Después de conquistar la taquilla con una muñeca asesina de inteligencia artificial, M3GAN, el director Gerard Johnstone volverá a sumergirse en el mundo de los juguetes, pero con una mirada más ambiciosa y creativa. El cineasta neozelandés ha demostrado que su habilidad para mezclar el horror con el humor negro no es casualidad, sino el resultado de una trayectoria en constante evolución dentro del cine de género.

Johnstone se ganó un lugar en el radar del cine de terror con Housebound, una comedia de terror que equilibraba con destreza la tensión y el humor. Su estilo, cargado de ironía y referencias cinéfilas, se consolidó con M3GAN, una película que, bajo la producción de Blumhouse, se convirtió en uno de los fenómenos cinematográficos de 2023. Gracias a su agudo sentido del ritmo narrativo y su enfoque satírico, Johnstone ha demostrado ser un cineasta versátil, capaz de convertir premisas improbables en éxitos rotundos.

Universal Pictures

El director de ‘M3GAN 2.0’ prepara su próximo proyecto: muñecas monstruosas, colegio y mucho estilo

M3GAN presentó al público a una muñeca robótica diseñada para proteger a una niña huérfana, pero cuyo software evoluciona hacia la violencia y la autonomía total. Escrita por Akela Cooper, la cinta conquistó al público con una mezcla de horror, ciencia ficción y comedia negra, logrando recaudar 180 millones de dólares a nivel mundial. Lo que parecía una historia de terror menor se transformó en una crítica al vínculo humano con la tecnología y al deseo de controlar lo incontrolable, todo envuelto en una estética pop que la convirtió en un ícono viral.

Ahora, con M3GAN 2.0, Johnstone no solo regresa como director, sino que también se encarga del guion. La secuela, que se estrena en Cinépolis y Cinemex el 26 de junio, promete ampliar el universo de la muñeca letal y profundizar en su evolución como personaje. El éxito de la primera entrega hizo inevitable una continuación, y todo apunta a que esta nueva entrega elevará aún más las apuestas, tanto en violencia como en sátira. Blumhouse y Universal confían plenamente en el talento de Johnstone para mantener viva la chispa de la franquicia.

Universal Pictures

En paralelo al regreso de M3GAN, Johnstone planea dirigir una nueva película basada en Monster High, la popular línea de muñecas lanzada en 2010. Estas figuras combinan estética escolar con elementos de terror clásico, inspirándose en personajes como Frankenstein, Drácula y la Momia. Desde su lanzamiento, Monster High ha sido un éxito para Mattel, ofreciendo un universo diverso y vibrante que celebra la diferencia y la identidad desde una mirada juvenil.

La unión entre M3GAN y Monster High también se manifiesta de manera comercial. Coincidiendo con el estreno de M3GAN 2.0, Mattel lanzará una muñeca inspirada en el personaje robótico, incorporándola dentro del universo Monster High. Este movimiento no solo amplía el mercado de coleccionistas, sino que también posiciona la marca como un puente entre las generaciones que crecieron con los monstruos clásicos y aquellas que hoy se sienten atraídas por el horror contemporáneo.

M3GAN 2.0
M3GAN 2.0
Fecha de estreno 26 de junio de 2025 | 2h 00min
Dirigida por Gerard Johnstone
Con Amie Donald, Allison Williams, Violet McGraw
Usuarios
3,0
Cartelera y sesiones (233)

facebook Tweet
Te puede interesar