La perturbadora teoría sobre ‘Cómo entrenar a tu dragón’ que cambia todo lo que creías saber sobre Hipo y Chimuelo
Luis Fernando Galván
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

Una de las películas animadas más queridas guarda un detalle inquietante que ha cobrado fuerza con el reciente remake live-action. Una teoría sugiere que la relación entre Hipo y Chimuelo podría no ser tan inocente como pensabas.

Durante años, Cómo entrenar a tu dragón ha sido considerada una de las joyas más entrañables y épicas del cine animado reciente. Su combinación de acción, emociones genuinas, una estética brillante y la inolvidable relación entre Hipo y Chimuelo la convirtieron en una historia que marcó a toda una generación. Ahora, con el remake en acción real protagonizado por Mason Thames y que continúa en Cinépolis y Cinemex, la película ha vuelto a emocionar a los fans y también ha reavivado una inquietante teoría que cambia por completo cómo entendemos la relación entre el joven vikingo y su dragón.

La teoría, que circula desde el estreno de la cinta original en 2010, ha ganado fuerza recientemente con el regreso de la franquicia. Todo gira en torno a uno de los momentos más impactantes del filme: el desenlace de la batalla contra el gigantesco dragón conocido como Muerte Roja. Tras vencer al enemigo, Hipo cae al vacío y Chimuelo se lanza tras él para salvarlo. Posteriormente, el padre de Hipo lo encuentra inconsciente, envuelto entre las alas del dragón, pero con un detalle que marcó al personaje para siempre: ha perdido una pierna.

Dreamworks Animation
Cómo entrenar a tu dragón
Cómo entrenar a tu dragón
Fecha de estreno 26 de marzo de 2010 | 1h 33min
Dirigida por Chris Sanders, Dean DeBlois
Con Jay Baruchel, Gerard Butler, America Ferrera
Medios
3,8
Usuarios
3,2
Streaming

El momento más emotivo de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ podría esconder una verdad dolorosa

Oficialmente, se ha asumido que Hipo perdió la extremidad debido al impacto de la caída o por las llamas del dragón. Sin embargo, algunos fanáticos han propuesto una hipótesis mucho más oscura: que fue Chimuelo quien, en un intento desesperado por salvar a su amigo, lo mordió para sujetarlo y arrancó su pierna accidentalmente. De ser así, no solo cambiaría la percepción del desenlace, sino que pondría en tela de juicio el heroísmo de esa escena.

La teoría se sostiene en el hecho de que Hipo cae de espaldas, inconsciente, con brazos y piernas colgando. Chimuelo desciende rápidamente y, en el último instante, alcanza a tomar a su jinete. Pero nunca se muestra claramente cómo lo sujeta. La posibilidad de que el dragón lo haya atrapado por la pierna plantea una nueva dimensión de crudeza en el relato. La línea final de Gobber, “Bueno, la mayor parte de él”, adquiere así un tono más siniestro de lo que aparenta.

Dreamworks Animation

A pesar de lo perturbadora que resulta esta teoría, no le resta mérito alguno a la fuerza narrativa de Cómo entrenar a tu dragón. Al contrario, añade una capa de complejidad al vínculo entre humano y bestia, una relación que en la cinta simboliza la superación de los prejuicios, el perdón y la lealtad incondicional. Que Chimuelo haya podido causar un daño tan grave sin intención, y que aun así ambos permanezcan unidos, profundiza esa conexión de manera poderosa.

Además, el director Dean DeBlois supo crear un mundo con riqueza simbólica y emocional. Desde el uso de la animación para transmitir la ferocidad de los dragones, hasta el diseño de personajes que evoluciona junto con el mensaje central, la película demuestra por qué merece su lugar entre los clásicos del cine animado moderno, al lado de Toy Story y El Rey León.

Cómo entrenar a tu Dragón
Cómo entrenar a tu Dragón
Fecha de estreno 12 de junio de 2025 | 2h 05min
Dirigida por Dean DeBlois
Con Mason Thames, Gerard Butler, Nico Parker
Medios
3,0
Usuarios
3,7
Sensacinemx
4,0
Cartelera y sesiones (707)

facebook Tweet
Te puede interesar