Durante años, Malcolm el de en medio ha sido considerada una de las series de comedia más originales de la televisión. Con personajes excéntricos pero entrañables, la serie marcó a toda una generación al retratar con ironía y caos la vida de una familia disfuncional de clase media. Protagonizada por Frankie Muniz como Malcolm y un brillante Bryan Cranston en el papel del hilarante padre Hal, la serie logró combinar crítica social, situaciones absurdas y momentos emotivos que la convirtieron en un clásico de culto.

Por su parte, The Big Bang Theory se consolidó como un fenómeno mundial con su mezcla de humor geek, referencias a la ciencia y la cultura pop, y una galería de personajes inolvidables como Sheldon Cooper, interpretado por el galardonado Jim Parsons. A lo largo de doce temporadas, el programa se mantuvo como uno de los más vistos en todo el mundo, dejando frases icónicas, teorías científicas simplificadas y una visión humorística del mundo nerd que supo conectar tanto con especialistas como con el público general.

Sin embargo, ninguna de estas populares comedias logró conquistar el primer lugar en el ranking de las 100 mejores sitcoms de todos los tiempos realizado por la revista Rolling Stone. Ese honor recayó en Los Simpson, la serie animada que revolucionó la televisión desde finales de los años 80 y que sigue vigente más de tres décadas después. La encuesta del medio destacó su estilo, su densidad de humor y su capacidad para ofrecer sátira social como ninguna otra, especialmente durante su primera década al aire.

Fans eligen a ‘Los Simpson’ como la mejor sitcom de todos los tiempos
Lo que comenzó como una serie de cortos animados en The Tracey Ullman Show se transformó rápidamente en un fenómeno cultural. Convertida en serie en 1989, Los Simpson presentó una visión ácida de la familia estadounidense promedio, con personajes que se volvieron íconos instantáneos como Homero, Marge, Bart, Lisa y la pequeña Maggie. Su humor irreverente y su crítica constante a la política, los medios, la religión y la sociedad en general la convirtieron en un reflejo de los tiempos modernos.

Rolling Stone subraya que la serie creada por Matt Groening logró expandir sus horizontes de una simple comedia familiar animada a una sátira global. La serie no solo ha retratado con agudeza la cultura estadounidense, sino que ha hecho viajar a sus personajes por el mundo (y hasta al espacio), interactuar con expresidentes, celebridades de Hollywood e incluso con personajes ficticios tan estrafalarios como entrañables.
A lo largo de casi 800 episodios, Los Simpson se ha mantenido como la sitcom más longeva de la televisión estadounidense, además de ser la serie animada con mayor duración en la historia. Ha contado con voces invitadas de lujo como Lady Gaga, Johnny Cash, Michelle Pfeiffer, Meryl Streep y Kirk Douglas, entre muchos otros. La serie ha sido galardonada con 34 premios Emmy y 2 premios Peabody, y obtuvo incluso una nominación al Globo de Oro en 2003. Actualmente disponible en Disney+, Los Simpson continúa escribiendo su legado con su más reciente temporada, la número 36.