Ocho melodías acompañan secuencias de animación llenas de criaturas y escenarios únicos en Fantasía 2000: “Sinfonía n.º 5 de Beethoven”, donde patrones abstractos de mariposas luchan contra murciélagos, los cuales quieren conquistar el mundo de luz e imponer la oscuridad; “Pinos de Roma de Ottorino Respighi”, segmento en el que una familia de ballenas jorobadas son capaces de volar; “Rhapsody in Blue de George Gershwin”, un día de 1930 en la vida de varias personas de Nueva York; “Concierto para piano n.º 2: Allegro de Dmitri Shostakóvich” se da sobre la base del cuento de Hans Christian Andersen "El soldadito de plomo"; “El Carnaval de los animales: Final de Camille Saint-Saëns”, donde los miembros de una bandada de flamencos tratan de obligar a un payasezco a participar en sus "aburridas" rutinas; “El aprendiz de brujo de Paul Dukas”, un segmento de la secuencia original Fantasia de 1940; “Pompa y circunstancia: Marchas 1,2,3 y 4 de Edward Elgar” representa la historia del Arca de Noé, con el Pato Donald como primer oficial de Noé, y finalmente “El pájaro de fuego: versión de 1919 de Ígor Stravinski”, que cuanta la historia de un Espíritu de la Primavera y su compañero Ciervo.
Ver más películas : Mejores películas del año 1999, La mejor película Animación, Mejores películas de Animación en 1999.