Puente de espías
Cartel de Puente de espías
5 de febrero de 2016 al cine | 2h 12min | Drama, Histórico, Espionaje, Suspense
Dirigida por Steven Spielberg
|
Guion de Matt Charman, Joel Coen
Reparto Tom Hanks, Mark Rylance, Scott Shepherd (II)
Título original Bridge of Spies
Medios
3,9 8 críticas
Usuarios
3,3 63 críticas

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

Década de los años 60. Estados Unidos y la Unión Soviética se encuentran en plena Guerra Fría. El 1o. de mayo de 1960 un avión espía estadounidense es derribado por el ejército enemigo cuando sobrevolaba territorio soviético. Sorprendentemente, el piloto Francis Gary Powers (Austin Stowell) logra escapar gracias a su paracaídas. Cuando ya se creía a salvo, el piloto del avión U-2 es capturado por los soviéticos. Tras este suceso, el abogado especializado en seguros James B. Donovan (Tom Hanks) es reclutado por la CIA como encargado de negociar la liberación del soldado.

Ante este encargo casi imposible de negociar, el abogado norteamericano se ve súbitamente inmerso en las entrañas de la Guerra Fría, ya que su misión supone llevar a cabo intensas negociaciones, para canjear al piloto estadounidense capturado y poder así liberarlo. La pieza clave del acuerdo con los soviéticos será Rudolf Abel (Mark Rylance), espía del Kremlin atrapado por el FBI en 1957.

Con el único objetivo de hacer lo que es justo y correcto, este hombre ordinario y padre de familia tendrá que enfrentarse a situaciones extraordinarias, y arriesgarlo todo en defensa de valores como la integridad, el idealismo y la honradez.

Basado en hechos reales, Puente de espías es un thriller de espionaje ambientado en los años 60 lo dirige Steven Spielberg. En esta ocasión, el director cuenta con la colaboración de los hermanos Ethan y Joel Coen al frente del guión, junto a Matt Charman. El reparto lo componen Tom Hanks, el actor teatral británico Mark Rylance, Amy Ryan, Alan Alda, Domenick Lombardozzi y el alemán Sebastian Koch.

Noticias más recientes

Actores y actrices

foto de Tom Hanks
Personaje : James Donovan
foto de Mark Rylance
Personaje : Rudolf Abel
foto de Scott Shepherd (II)
Scott Shepherd (II)
Personaje : Hoffman
foto de Amy Ryan
Personaje : Mary Donovan

Fotos

Secretos de rodaje

Diálogo fiel

Según Tom Hanks en el comunicado de prensa de la película, cuando su personaje el abogado James B. Donovan presenta sus argumentos ante el Tribunal Supremo sobre Rudolf Ivanovich Abel, las palabras utilizadas en el diálogo para la película fueron exactamente las mismas que las que se presentaron a la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Acentos muy correctos

El acento aparentemente incongruente de Rudolf Ivanovich Abel era preciso. Abel nació en Newcastle-upon-Tyne con padres rusos y pasó algunos de sus primeros años en Escocia. Regresó a Moscú en su adolescencia pero nunca perdió su acento cuando hablaba inglés.

Sucedió en Normandía

El director Steven Spielberg rió mucho cuando leyó la línea en el guión de un policía que mofó a Donovan de que había estado en "la tercera oleada en Normandía". Spielberg bromeó con Tom Hanks que debería responder: "Yo estaba en la primera", haciendo referencia a Salvando al soldado Ryan (1998), también dirigida por Spielberg.

Especificaciones técnicas

Paises EE.UU., Alemania, India
Distribuidora 20th Century Studios
Año de producción 2015
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto 72 313 754 USD
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2015, La mejor película Drama, Mejores películas de Drama en 2015.