El baile de los 41 es una película de David Pablos basada en hechos reales que se centra en un extracto de la vida del empresario Ignacio de la Torre y Mier, quien se convirtió en el yerno de Porfirio Díaz al unirse con su hija predilecta, Amada Díaz. El matrimono pronto se viene a pique cuando Igancio decide vivir en habitaciones separadas y no dormir en casa por estar de copas con un selecto grupo de caballeros de la alta sociedad porfiriana. En la familia y en la calles corren rumores de la homosexualidad de Ignacio, manteniendo una relación secreta con el político Evaristo Rivas. El escándalo realmente explota cuando la policia realiza una redada en una casa de la colonia Tabacalera de la Ciudad de México: Ahí se topan con una fiesta en la que se encuentran 42 hombres, varios de ellos vestidos de mujer. Entre las personas que son arrestadas esa noche se encuentra el esposo de la hija del presidente. El baile de los 41fue la película de clausura de la selección oficial del Festival de Cine de Morelia (FICM) 2020.
El 1 de noviembre de 1901 en pleno régimen porfirista un evento en la Ciudad de México quedó grabado en la historia e impreso en papel cuando un grupo de hombres fueron arrestados por encontrarse en una celebración en la que, en su mayoría, se encontraban vestidos de mujeres. En ese entonces ser homosexual no era considerado un delito, pero bajo el reglamento de atacar las normas de la moral fueron 41 caballeros los encarcelados y posteriormente enviados a destinos diferentes como castigo por su fiesta de disfraces tan particular. El evento fue conocido como El baile de los 41, aunque hubo un pequeño detalle que faltó en dicha etiqueta, ya que eran 42 hombres los que se encontraban en dicho festejo; el número faltante era ni más ni menos que el yerno del Presidente Porfirio Díaz: Ignacio de la Torre y Mier.
Lo anterior no fue sólo una anécdota y apareció publicado en su momento en el pe...
Netflix se hizo de esta película para estrenarla en su plataforma de streaming tras una pequeña ventana de exhibición en cines.
Locaciones reales
El actual Museo Nacional, la Casa Rivas Mercado, las calles del centro histrórico, así como algunas de los exteriores de la ciudad de Guadalajara, funcionaron como locaciones de la película.
Fiesta inmortalizada por Posada
El caricaturista José Guadalupe Posada inmoratlizó esta fiesta en uno de sus dibujos titulado Los 41 maricones.
Al continuar navegando en SensaCine México, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad