Mi cuenta
    Steven Spielberg filmó con tanto realismo esta escena bélica que abrieron una línea telefónica de ayuda para veteranos de guerra
    Aldo Javier Martínez
    Aldo Javier Martínez
    -Redactor
    Cinéfilo de corazón y cineasta de profesión. Amo el terror psicológico y las películas de suspenso. Escribir de cine, y redactar guiones, es mi pasión. Geek desde la cuna. Disfruto de la lucha libre y del futbol americano en mis ratos libres.

    Se trata de una de las películas más aclamadas de la época moderna.

    Steven Spielberg es uno de esos pocos cineastas que desde siempre nos ha entregado grandes obras cinematográficas, que con el paso del tiempo, se terminan convirtiendo en clásicos absolutos. Su talento a la hora de contar una historia es único, y tras habernos dado filmes como Jurassic Park, Tiburón y La lista de Schindler, tan sólo por mencionar unos pocos, queda claro que el legado del cineasta norteamericano es uno que perdurará para toda la historia.

    En el año 1998, Spielberg estrenó una de sus películas más condecoradas, teniendo a Tom Hanks como protagonista. La cinta se hizo acreedora de 11 nominaciones al Óscar, llevándose los premios de Mejor Fotografía, Mejor Sonido, Mejor Edición de Sonido, Mejor Montaje y Mejor Director para Steven Spielberg. Del mismo modo, el filme destacó de sobremanera durante las ceremonias de premiación de los Globos de Oro y del BAFTA.

    JoBlo

    Hablamos de Salvando al soldado Ryan, largometraje bélico ambientado durante la Segunda Guerra Mundial. Se trató de una cinta tan realista y tan magistralmente ejecutada, que a la hora de ser proyectada en los cines, incluso se temió por la salud mental de los veteranos de guerra, quienes de seguro presentarían episodios de estrés postraumático. Tal y como se llegó a temer, se reportaron más de 170 llamadas telefónicas por parte de soldados, quienes vieron la película, y experimentaron momentos de crisis. El Departamento de Asuntos de los Veteranos del Gobierno de Estados Unidos creó una línea de ayuda especial para atender estos casos.

    El veterano de guerra John Raaen, por ejemplo, compartió lo que pasaba por su cabeza mientras veía la cinta: “Todo el mundo estaba atónito. Yo también. No podía hablar con nadie. Me trajo tantos recuerdos que mi mente estaba repasando todas las cosas que sucedieron.” De acuerdo con testimonios de todos aquellos soldados que vivieron la guerra en carne propia, Spielberg rodó con mucho realismo y precisión el desembarco de Normandía en la playa Omaha, de manera específica.

    The Quayside Review

    Deborah Richter, terapeuta del Centro de Veteranos de Portland, en aquella época, afirmó que las películas bélicas, a menudo, provocan emociones intensas en los veteranos: "Creo que va a impresionar a mucha gente. John Wayne hizo muchas películas examinando las experiencias de la Segunda Guerra Mundial, pero no tan gráficas como tengo entendido que es ésta. Es una perspectiva del dolor, del sufrimiento y de las muertes muy diferente. Es el desencadenante definitivo de las experiencias postraumáticas".

    Forma parte de nuestra comunidad en WhatsApp y entérate de todo sobre cine y entretenimiento antes que nadie.

    Blu-ray.com
    Salvando al soldado Ryan
    Salvando al soldado Ryan
    Dirigida por Steven Spielberg
    Con Ryan Hurst, Tom Hanks, Tom Sizemore
    Fecha de estreno 1 de abril de 2021

    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top