El cine bélico ha dejado una huella indeleble en la historia del séptimo arte, ofreciendo relatos que capturan la intensidad y el drama de los conflictos armados. Aunque géneros como la ciencia ficción, con títulos emblemáticos como Avatar de James Cameron y Terminator, o el romance, con éxitos como Titanic y Mamma Mia!, han dominado las taquillas globales, las películas de guerra también han demostrado su capacidad para atraer a grandes audiencias y generar ingresos significativos.
Casos como los de Pearl Harbor y Dunkerque, que lograron recaudar 198 y 188 millones de dólares, respectivamente, se ha convertido en referentes del género. Sin embargo, entre las producciones bélicas, destaca una obra que no sólo acumuló más de 480 millones de dólares en taquilla, sino que también se erigió como una joya cinematográfica aclamada por la crítica. A pesar de haberse estrenado hace más de un cuarto de siglo, al día de hoy, sigue siendo un recordatorio del por qué el cine bélico es tan deslumbrante.

Hablamos de Salvando al soldado Ryan, la obra maestra dirigida por Steven Spielberg. Desde su debut en las salas de cine, la película protagonizada por Tom Hanks, Matt Damon capturó la atención del público y de la crítica, tanto así, que en los Premios Oscar de 1999, la cinta ganó cinco estatuillas, incluyendo Mejor director, Mejor fotografía, Mejor montaje, Mejor Sonido y Mejores efectos de sonido.

Además de contar con un elenco estelar encabezado por Hanks y Damon, junto a ellos, actores de la talla de Edward Burns, Tom Sizemore y Vin Diesel aportaron interpretaciones memorables que dieron aún más riqueza y vivacidad a la narrativa. Por supuesto, la dirección de Spielberg, combinada con la impresionante cinematografía de Janusz Kamiński y la emotiva banda sonora de John Williams, creó una experiencia cinematográfica inmersiva que ha dejado una marca indeleble en todo aquel que ha visto Salvando al soldado Ryan.
La trama se centra en la misión del Capitán Miller y su pelotón, quienes, tras el desembarco de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial, reciben la orden de localizar y rescatar al soldado James Francis Ryan. Ryan es el último sobreviviente de cuatro hermanos, y el alto mando militar decide enviarlo de regreso a casa para evitar que su madre pierda a todos sus hijos en la guerra. A medida que el equipo avanza tras las líneas enemigas, enfrentan desafíos mortales y dilemas morales que ponen a prueba su valentía, lealtad y humanidad.

Salvando al soldado Ryan no sólo redefinió el género bélico, sino que también ofreció una reflexión profunda sobre el sacrificio y la naturaleza humana en tiempos de conflicto. Su impacto perdura hasta hoy, y actualmente, los suscriptores de Netflix tienen la oportunidad de revivir esta magistral obra.
