Esta mañana se reveló el primer tráiler de F1, película que busca sorprender a los fans de la Fórmula 1, a los amantes de la acción y… bueno, a los millones de seguidores de Brad Pitt. Esta producción fue dirigida por Joseph Kosinski, responsable de hacernos brincar de emoción con Top Gun: Maverick, sólo que esta vez cambió los jets de batalla por los exóticos monoplazas, aunque su lenguaje es el mismo: enormes motores, drama y mucha velocidad.
Aunque F1 llegará a cines de México hasta el próximo 26 de junio, la producción ha comenzado a promocionar la película, por ello Joseph Kosinski tuvo un encuentro con la prensa internacional a través de una conferencia virtual donde Sensacine Latam estuvo presente. Fue aquí donde reveló de dónde surgió la idea de hacer una película enfocada en el glamoroso y excitante mundo de la Fórmula 1, donde hasta hace poco el tapatío Sergio Pérez a.k.a. Checo, formaba parte de la escudería de Red Bull Racing.

“Creo que como mucha gente durante Covid, empecé a ver las carreras y descubrí una serie genial llamada Drive to Survive, y descubrí que es un deporte increíblemente único en el que tu compañero de equipo es también, en muchos sentidos, tu mayor competencia. Y para mí, eso lo convierte en un gran drama”, mencionó el director en conferencia de prensa, asegurando que fue la producción de Netflix lo que terminó por enamorarlo del deporte motor.
“También me encantó que la primera temporada de la serie se centrara en los últimos equipos, los modestos, en lugar de los Ferrari, los Mercedes, los Red Bull, los equipos que van en cabeza. Y pensé que había una historia interesante que contar sobre un equipo desvalido tratando de no ganar el campeonato, pero sólo tratando de ganar una carrera contra estos titanes del deporte”, compartió.
Así que ahí es donde empezó. Y por suerte para mí, yo tenía un contacto que estaba en la Fórmula 1 que podía llegar a, así que lo hice.

Lewis Hamilton: la pieza clave en el engranaje de la película ‘F1’ con Brad Pitt
Una vez que se había decidido por filmar una cinta que sucede dentro del mundo de la Fórmula 1, Kosinski movió cielo, mar y tierra y logró contactar a una leyenda andante ganadora de siete campeonatos mundiales de la F1: Lewis Hamilton, quien se convirtió en una pieza clave para que esta maquinaria de Hollywood entrara en marcha, y quien además es productor de la cinta.
“Bueno, lo primero que hice fue ponerme en contacto con Lewis Hamilton, que hizo esa increíble presentación y, obviamente, vive este deporte cada día. Es uno de los más grandes de todos los tiempos y le pedí que fuera mi socio en la realización de esta película. Así que tener a Lewis me dio esta increíble entrada en este mundo, y una de las personas que me presentó fue Toto Wolf, el director del equipo Mercedes”.

“Y empecé a hablar con ellos acerca de querer capturar la velocidad de este deporte, y en realidad fue Toto quien tuvo la idea de que en lugar de hacer un coche de cine lo suficientemente rápido como para alcanzar estas velocidades, dijo: ¿por qué no empezar con un coche de carreras y tomar un coche de carreras real y luego trabajar las cámaras que tú necesitas?, así que lo hicimos”.

Brad Pitt conducía coches F2 construídos por Mercedes AMG
Al igual que Tom Cruise en Top Gun: Maverick, Brad Pitt sí tuvo que entrenar por meses para tener la preparación física y mental de manejar un monoplaza y filmar de forma realista sus escenas. Sin embargo, por el bien del actor, la producción y todos a su alrededor, se optó por adaptar varios coches F2, en lugar de F1. Sí, son “menos” veloces que uno de primera categoría, pero siguen siendo máquinas mortales en las manos equivocadas.
“De hecho, compramos seis coches de F2, coches de carreras de F2 reales y trabajamos con Mercedes AMG, el equipo de Fórmula 1, y sus ingenieros para construir coches de carreras reales que pudieran llevar nuestro equipo de cámaras, grabadoras y transmisores para hacer esta película”, mencionó el director.

“Así que cada vez que ves a Brad o Damson conduciendo en esta película, están conduciendo por su cuenta en uno de estos coches de carreras reales en una pista de F1 real. Así es como enfocamos la realización de esta película”.
F1 llegará a cines de México el próximo 26 de junio con un reparto lleno de estrellas partiendo por Brad Pitt y seguido de Javier Bardem, Kerry Condon, Simone Ashley y Damson Idris.
