La película mexicana subida de tono para ver este fin de semana: no pueden verla menores de 18 años
Jessica Campos
Jessica Campos
-Redactora
Algunas de mis películas favoritas son 'Birdman', 'Begginers' y 'L'âge atomique'. El cine de terror me da miedo, me gustan los comics, y mis géneros favoritos son la fantasía y la animación. Estudié Comunicación en la UNAM y algún día terminaré la carrera de Historia en la FFyL.

Drama, pasión y amor te esperan hoy en Netflix, así que busca un espacio en tu agenda y disfruta esta función.

El cine mexicano encontró en Netflix una gran ventana para mostrarse al mundo. En los últimos años, la plataforma apostó por incluir tanto producciones nuevas como clásicos del cine nacional, permitiendo a muchas personas redescubrir historias poderosas y llenas de identidad. Esto ha dado un nuevo impulso a películas que quizá pasaron desapercibidas en su momento, pero que hoy encuentran un nuevo público.

Y así entre las cintas que han tomado fuerza en el catálogo mexicano de Netflix se encuentra Arráncame la vida, una película que ha regresado al centro de la conversación desde que fue añadida a la plataforma. Esto demuestra que el público sigue buscando historias con profundidad emocional, ambientadas en momentos clave de la historia de México, y que el talento nacional sigue siendo muy valorado.

Netflix

Arráncame la vida es una película dirigida por Roberto Sneider, basada en la famosa novela de Ángeles Mastretta. Se estrenó en 2008 y, en su momento, fue una de las producciones más ambiciosas del cine mexicano. La historia sigue a Catalina Guzmán, una joven que se casa con un poderoso general en los años treinta, y que poco a poco empieza a despertar, a cuestionar su entorno y a buscar su propia voz.

Esta cinta combina drama, política y romance en un contexto histórico cargado de tensiones. Catalina, interpretada por Ana Claudia Talancón, es una mujer que evoluciona frente a nuestros ojos: pasa de la sumisión al empoderamiento, en una época donde eso no era sencillo para ninguna mujer. Y además de adaptar la novela con sensibilidad, manteniendo la esencia del libro, hubo algunos ajustes propios del lenguaje cinematográfico, así como escenas atascadas de pasión que te sorprenderán.

Netflix

Además de su sólida historia, Arráncame la vida destaca por su excelente ambientación y por las actuaciones que la sostienen. Daniel Giménez Cacho interpreta al general Andrés Ascencio con una presencia fuerte y compleja. La ambientación de época, los vestuarios y la música logran transportarnos a un México lleno de contrastes, donde el poder político y las pasiones personales se entrelazan.

Si aún no la has visto, esta es una gran oportunidad para hacerlo. Arráncame la vida es una película que te sacude, te hace pensar y, sobre todo, te conecta con el deseo profundo de libertad. Ahora que está disponible en Netflix, no te la pierdas y déjate envolver por la historia de Catalina, una mujer que decidió no quedarse callada frente al mundo que le tocó vivir.

Arráncame la vida
Arráncame la vida
Fecha de estreno 12 de septiembre de 2008 | 1h 47min
Dirigida por Roberto Sneider
Con Ana Claudia Talancón, Daniel Giménez Cacho, José María de Tavira
Medios
2,7
Usuarios
3,0
Streaming
facebook Tweet
Te puede interesar