Dani es una joven acaba de perder a sus padres y mientras lidia con su duelo, se vuelve más sobreprotectora con su novio, quien ya está harto de su comportamiento. La chica es convencida por su novio de hacer un viaje de verano con los amigos de él a un aislado pueblo sueco. El viaje comienza idílico pues Dani se familiariza pronto con la ciudad que tienen una serie de tradiciones y rituales un tanto extraños. En el lugar al que han ido la noche no cae nunca, lo que pronto comienza a hacer estragos en los jóvenes. A medida que transcurre tiempo, se vuelve cada vez más desconfiada de sus vecinos a medida que se manifiestan sus tendencias de culto. Además, la muchacha empieza a sospechar que la muerte de sus padres tiene algún enlace con esos rituales, y a ella le afectarán de una manera que nadie tenía prevista. Midsommar- El terror no espera la noche es la nueva propuesta, que gira en torno al horror popular escandinavo, del aclamado director Ari Aster. Está protagonizada por Florence Pugh, Will Poulter y Jack Reynor.
Título original
Midsommar
Distribuidora Corazón Films
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2019
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasInglés, Sueco
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Midsommar - El terror no espera la noche
El horror popular de combustión lenta en su máxima expresión.
por Rubén Peralta Rigaud
Midsommar: El terror nos espera la noche, la nueva película del director Ari Aster inicia con una tragedia, que deja a Dani (Florence Pugh) en un estado vulnerable, lo que le dificulta a su novio, Christian (Jack Reynor) poner fin a su problemática relación con ella. Meses después, en un intento por mantenerla feliz, o tal vez por pura culpa, la invita a unirse a él y a sus tres amigos en un viaje a un pueblo remoto en Hälsingland, Suecia para participar en su festival de verano, un evento que sólo ocurre una vez cada 90 años.
Aster tiene muchas ideas que mostrar y explotar en Midsommar. Su primer largometraje, El legado del diablo (2018) utiliza ideas e imágenes fuertes para exponer lo terrible que es cuando toda una familia es afectada por los antecedentes de una enfermedad mental. En esta película usa el mismo truco, pero con la agitación emocional de una relación tóxica. Aster parec...
Vaya que encontraron fallos en la historia de origen de Carol Danvers. ¿En qué lugar quedó 'Avengers: Endgame'.
9 Noticias relacionadas
Comentarios
Inicia sesión para dejar un comentario
Mostrar comentarios
Al continuar navegando en SensaCine México, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad