'El planeta de los simios: Nuevo reino' existe gracias a 'Avatar 2' de James Cameron
Ari Alvarez
-Redactora
Periodista y comunicóloga. Mi personalidad parte de ser una rocola andante que va cantando o citando frases de series y películas 24/7. Pro tip que me encanta: escuchar podcasts de narración es como tener cine para los oídos.

Para llevar a cabo una tarea tan épica como la continuación de esta franquicia, nada mejor que recurrir a la producción de otro cineasta icónico

Gracias a la dirección de Wes Ball, luego de cientos de años de los hechos sucedidos en la última película con el César de Andy Serkis, tenemos toda una nueva trama para disfrutar en El planeta de los simios: Nuevo Reino. Pero sobre todas las cosas que implican un reto en el hecho de revivir una historia tan épica como lo es la saga de los Simios, el apartado visual y narrativo no hubiesen alcanzado lo que son de no ser por Avatar: El camino del agua, traída a cines por el legendario James Cameron.

La más reciente entrega protagonizada por Owen Teague como Noa y Freya Allan como Mae destaca nuevamente por la capacidad de los primates, las intensas secuencias de acción y el papel que juegan los humanos en la historia, que se asemeja mucho más a la primera película de la franquicia en 1968. Pese a que llevar increíbles escenarios con historias fantásticas a la gran pantalla no es ajeno para Ball, quien dirigió la trilogía de Maze Runner, es cierto que por recomendación de sus productores, Rick Jaffa y Amanda Silver, el cineasta recurrió a Josh Friedman, el guionista encargado de la secuela de Avatar para apoyarse en su misión.

Además del invaluable apoyo de Friedman para la narrativa, este no fue el único elemento que Nuevo Reino implementó de la película protagonizada por Sam Worthington y Zoe Saldaña. Los efectos visuales están inspirados en gran parte por el mundo de los Na’vi. Wes Ball habló con Collider al respecto:

Básicamente filmamos en locaciones, como puedes ver en el avance o es CGI por completo, ya sabes, personajes, como lo hicieron en Avatar. Estamos más cerca de Avatar que, por ejemplo, lo hecho en The Mandalorian

Para Ball, la clave para la estética del filme estuvo en emplear la captura de movimiento y efectos visuales en los simios contrastándolo con entornos naturales o locaciones reales que brindaran al espectador la nostalgia de una Tierra que ahora es dominada por otra especie: "quería volver a ese mundo exuberante y hermoso que en el fondo está plagado de restos de nuestra existencia…", dijo el cineasta. En esto comparó su producción con la de James Cameron pidiendo que se pareciera más a ella en ese sentido inmersivo.

Debido a este esfuerzo, si vas a ver El planeta de los simios: Nuevo reino en la gran pantalla este fin de semana te encontrarás con un mundo reminiscente, donde los materiales como el concreto de los edificios, los metales y el eterno plástico están colocados ahí de forma estratégica. En su lugar el vidrio y otros elementos que son más difíciles de preservar ante los años subsecuentes a un cambio de este tipo serán difíciles de localizar. ¿Te atreves a sumergirte en este mundo distópico creado por Wes Ball?

Forma parte de nuestra comunidad en WhatsApp y entérate de todo sobre cine y entretenimiento antes que nadie

facebook Tweet
Te puede interesar