Pausa ‘Misión: Imposible III’ al minuto 124 con 57 segundos y descubrirás la referencia a una de las series televisivas más enigmáticas e influyentes de todos los tiempos
Luis Fernando Galván
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

En pleno regreso de Tom Cruise con la octava entrega de ‘Misión: Imposible’, una mirada al pasado revela una conexión inesperada entre la tercera película de la saga y una icónica serie de televisión.

En este 2025, Tom Cruise vuelve a apoderarse de la pantalla grande con Misión: Imposible - La sentencia final, la octava entrega de su exitosa saga de acción. Con el estreno y la visita del actor a la Ciudad de México a la vuelta de la esquina, muchos fans han decidido revisitar los capítulos anteriores para revivir la intensa trayectoria de Ethan Hunt. Entre ellos, Misión: Imposible III, dirigida por J.J. Abrams en 2006, guarda una curiosa sorpresa que hará sonreír especialmente a los seguidores de una mítica serie.

Aunque Misión: Imposible III se estrenó hace casi dos décadas, sigue siendo una de las películas más recordadas por la intensidad de su narrativa, el debut de Abrams como director de cine y por haber rejuvenecido la franquicia con un tono más humano y emocional. Pero más allá de su impacto como blockbuster, la cinta también esconde una referencia que conecta directamente con el universo televisivo de Lost, la enigmática serie que definió una era en la narrativa de televisión.

Paramount Pictures

La referencia oculta en ‘Misión: Imposible III’ que solo los fans más atentos y pacientes pueden notar

Para encontrar esta referencia oculta, hay que esperar hasta los créditos finales del filme. Exactamente en el minuto 124 con 57 segundos, en la sección de agradecimientos aparece una mención especial a “The Hanso Foundation”. Quienes vieron Lost recordarán que se trata de una organización ficticia fundamental en la mitología de la serie, supuestamente creada por el misterioso Alvar Hanso con el fin de preservar la salud y la vida humana a escala global.

La Hanso Foundation es, en efecto, la entidad que financió el programa de investigación conocido como la Iniciativa DHARMA, otra de las piezas clave en los secretos de la isla donde transcurre Lost. El hecho de que Abrams decidiera incluir este guiño en su primera película como director no es casualidad, sino una forma de rendir homenaje al fenómeno cultural que él mismo ayudó a construir desde la televisión. En aquel entonces, Lost vivía sus mejores años y su popularidad global era comparable a la de las grandes producciones cinematográficas.

Paramount Pictures

Pero esa no fue la única referencia a Lost que J.J. Abrams escondió en Misión: Imposible III. Durante una breve secuencia en la sede del FMI (la agencia de espionaje para la que trabaja Hunt), puede verse fugazmente una hoja de papel con un logotipo que se asemeja mucho al símbolo del cisne de la Iniciativa DHARMA. Este tipo de detalles se convirtieron en marca personal de Abrams, quien años más tarde también incluyó referencias similares en su película Cloverfield.

Cabe recordar que Abrams no fue la primera opción para dirigir Misión: Imposible III. Inicialmente, Tom Cruise y los productores pensaron en David Fincher, director de El club de la pelea, pero el proyecto no prosperó. Luego intentaron con Joe Carnahan, quien también abandonó la producción por diferencias creativas. Solo entonces, con el impulso de Lost, Abrams fue elegido para ponerse al mando del proyecto, marcando su transición definitiva de la televisión al cine.

Misión: Imposible III
Misión: Imposible III
Fecha de estreno 14 de julio de 2000 | 2h 06min
Dirigida por J.J. Abrams
Con Tom Cruise, Philip Seymour Hoffman, Ving Rhames
Medios
3,7
Usuarios
3,2
Ver en Disney+

facebook Tweet
Te puede interesar